Hacen llamado para que Estado amplíe capacidades contra el maltrato infantil

Recientemente se han conocido varios casos de maltrato y abusos sexuales contra menores de edad.
Maltrato infantil
Imagen de referencia Crédito: Colprensa

Avanza en Colombia el XXVII Congreso de prevención y atención del maltrato infantil que organiza la asociación Afecto y que este año se realiza de forma virtual con la Universidad de Antioquia como epicentro, debido a la emergencia por la propagación del coronavirus.

En el evento se tratan temas coyunturales de la niñez como el maltrato infantil y el abuso sexual. La directora de esa organización, Isabel Cuadros, aseguró que el objetivo es enviar un mensaje nacional de cuidado para las niñas y los niños del país.

Lea también: Reviven proyecto para regular cirugías plásticas tras video de Lina Tejeiro

“Queremos darle un primer mensaje a todo el país y sobre todo a los padres, a las madres, a los profesionales que intervienen en la violencia contra los niños y las niñas y es que la violencia es epidémica, es extremadamente grave en Colombia”, dijo.

La experta agregó que “hay una gran cantidad de niños que están literalmente en emergencia. La institucionalidad del país tiene que responder más adecuadamente a la emergencia que sufren los niños y necesitamos bajar ese 97% de impunidad que hay en el abuso sexual”, añadió.

La directora de la asociación Afecto señaló que es necesario que el Estado amplíe sus capacidades, con el fin de que desde distintos sectores de coordinen acciones para reducir índices de vulneraciones contra menores de edad en el país.

Lea acá: Gobierno le contestó a Claudia López por señalarlo de 'cobarde'

“Tenemos que ampliar la capacidad instalada del Estado. Aumentar la cantidad de defensores, aumentar la cantidad de fiscales, aumentar la cantidad de médicos forenses que están atendiendo esa problemática”, sentenció.

Finalmente, quienes deseen participar en el congreso, se pueden inscribir a través de la página web del evento que arrancó el pasado 12 de julio y terminará esta semana con la participación de expertos en distintos campos.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.