Antioquia rechaza decreto de Petro por fiebre amarilla: “Es una decisión errática"

Según indicó el Gobierno antioqueño, no hay fiebre amarilla en Colombia desde hace más de 70 años.
Fiebre amarilla
El presidente Gustavo Petro declaró emergencia económica y sanitaria por el posible aumento de la fiebre amarilla en Colombia Crédito: Colprensa

La secretaria de Salud de Antioquia, Marta Ramírez, le envió un mensaje al presidente de la República, Gustavo Petro, en el que le manifestó que declarar una emergencia económica y sanitaria en el país, con ocasión de la fiebre amarilla.

Es una decisión errática que genera zozobra e incertidumbre”, dijo. Según manifestó la funcionaria, en el país hace más de 70 años no hay Fiebre Amarilla urbana “y el riesgo de su reaparición es muy bajo”.

Le puede interesar: Estado de alerta por fiebre amarilla: ¿qué pasa en Cundinamarca?

Agregó la secretaria Ramírez que desde hace cinco décadas la fiebre amarilla urbana transmitida por el mosquito Aedes Aegypti no se presenta en la región de las Américas.

“El riesgo potencial de la transmisión de FA por el Aedes es muy bajo. Colombia cuenta con casos de FA selvática, transmitida por otro tipo de vector”, sostuvo.

De igual forma, recordó que en el departamento de Antioquia no se presentan casos de Fiebre Amarilla; sin embargo, se han venido implementando acciones en la prevención y vacunación.

Según las autoridades hay biológico disponible y se viene haciendo el control permanente, para evitar la urbanización de la FA, y también para el control del dengue”.

Por otra parte, cabe recordar que la Gobernación de Antioquia invitó a la población entre 1 año y 59 años de edad a realizar la vacunación oportuna contra la fiebre amarilla en los puestos autorizados; para el caso de Medellín, la ciudad cuenta con 78 puntos de vacunación institucional.

Más noticias: ¿Declarar o no emergencia por fiebre amarilla? Congreso opina

Para el caso de Turbo, el servicio de vacunación será en la terminal terrestre, terminal marítima Brisas del Mar, terminal marítima del Wuafe, sector La Playa, ESE Hospital Francisco Valderrama. Horario: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

En Necoclí, será en la salida marítima y en la terminal de transporte. En Rionegro en el Hospital San Juan de Dios sede Gilberto Mejía Mejía y aeropuerto José María Córdova. Horario: 8:00 a.m. a 4:00 p.m. En el resto del Departamento la vacuna está disponible en las IPS.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.