Andi se fue contra el Gobierno por solicitud de retiro de la EPS Sura: “¿Buscaban una crisis? La consiguieron"

El presidente de la Andi aseguró que el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, muestra poco interés por los pacientes.
Bruce Mac Master
Bruce Mac Master criticó al Gobierno por la solicitud de retiro de la EPS Sura. Crédito: Colprensa

Bruce Mac Master, presidente de la Asociación de Empresarios de Colombia (Andi), reaccionó a la decisión de la EPS Sura de retirarse del Sistema de Seguridad Social en Salud.

Aseguró que esta situación es consecuencia de las decisiones tomadas por el Gobierno de Gustavo Petro en los últimos meses.

“¿Buscaban una crisis? La consiguieron, y no solo a expensas del sector empresarial, sino también de millones de pacientes, miles de empleados y personal del sector de la salud”, señaló Mac Master.

Lea también: Vicepresidenta de Colpensiones será investigada por sobrecostos en contratos

El líder empresarial criticó la postura del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. Consideró inconcebible que alguien al frente de un sector decida ignorar las evidentes alertas que enfrenta el sector de la salud. “Por mantenerse obstinado en una idea política que muestra poco o ningún interés por los ciudadanos y pacientes”, agregó Mac Master.

El presidente de la Andi también señaló que durante el último año, el sector empresarial ha planteado en múltiples ocasiones la necesidad de implementar un plan de rescate del sector, en lugar de un plan que genere crisis.

“La actitud arrogante del ministerio decidió perjudicar a toda la sociedad y a la salud de las personas para demostrar que su poder era suficiente para imponer su voluntad. Esto es inconcebible”, concluyó Mac Master.

Por otro lado, la EPS Sura anunció que solicitó a la Superintendencia Nacional de Salud su retiro voluntario del programa de salud en el país. Con esta decisión, la entidad espera una salida progresiva del sistema de seguridad social en salud, por lo que presentó un programa de desmonte progresivo ante el gobierno nacional.

La entidad destacó que esta figura jurídica permite un retiro ordenado y diligente del sistema de salud. “La solicitud de la EPS consiste en realizar una transición coordinada y planificada de sus afiliados, que garantice la entrega completa de la información clínica y favorezca la continuidad del tratamiento, según las necesidades de las personas”, señaló Juana Francisca Llano, presidenta de Suramericana.

Le puede interesar: Racionamiento de agua en Bogotá: Galán afirma que seguirá igual pese a balance positivo del consumo

Además, agregó que “este programa prevé mecanismos para proteger las reservas técnicas de la IPS Sura y gestionar sus obligaciones con distintos actores del sistema, como clínicas, IPS y hospitales”.

Es importante mencionar que la entidad tiene más de cinco millones de afiliados a nivel nacional, la mayoría de los cuales se concentran en el departamento de Antioquia.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.