Gobernadora del Valle advierte sobre compra masiva de drones por parte de grupos armados

Dilian Francisca Toro aseguró que el departamento no cuenta con los antidrones necesarios para mitigar un ataque masivo.
Tropas Ejército Nacional l Abril 2025
Tropas Ejército Nacional l Abril 2025 Crédito: Cortesía: Ejército Nacional

Las autoridades del Valle lanzaron una fuerte alerta de seguridad al revelar información sobre los planes de grupos armados ilegales en la región para atacar a la fuerza pública y a la sociedad civil.

La advertencia fue dada a conocer por la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, quien señaló que las disidencias de las Farc estarían planeando comprar más de mil drones para perpetrar nuevos ataques terroristas.

"Nos preocupa mucho porque eso es la última forma de atacar tanto a la fuerza pública como a la sociedad civil. Están pensando comprar muchísimos drones. Esto nos tiene impactados, pero con el trabajo que viene haciendo la policía y el Ejército vamos a lograr que esto no se dé y de esta manera tener tranquilidad y seguridad", dijo.

Le puede interesar: Petro califica como "asesinato" el ataque militar de EEUU contra embarcación en el Caribe

De igual manera, la mandataria señaló que esta nueva forma de atacar pone en alerta a las autoridades debido a que, según ella, el departamento no cuenta con los antidrones suficientes para mitigar posibles atentados.

"(...) Nosotros ya compramos antidrones para la policía y el Ejercito Nacional y vamos a comprarle a la Armada, pero no tenemos los antidrones suficientes para contrarrestar posibles ataques con muchos drones", agregó.

Cabe recordar que en el mes de agosto el frente 'Jaime Martínez' de las disidencias de las Farc' realizó varios ataques con drones contra de la Armada Nacional en zona rural de Buenaventura, hechos que dejaron como saldo cuatro Infantes de Marina muertos y varios heridos.

Más noticias:Carlos Fernando Galán dio más detalles sobre el Metro de Bogotá: "Vamos a tener cinco trenes este año”

Seguridad Valle

Dilian Francisca Toro explicó que se adelantan medidas para fortalecer la presencia de la Fuerza Pública en zonas estratégicas del departamento.

Entre las acciones mencionó la construcción de nuevos batallones: uno en Jamundí, que ya cuenta con lote y proceso logístico en marcha; otro en Paila Arriba, que se encuentra listo; y uno más en Barragán, para el cual ya se adquirió la finca destinada a su operación.

Respecto a la alerta temprana emitida por la Defensoría del Pueblo para varios municipios del norte del Valle, Toro reconoció que la situación es compleja y que se requiere coordinación interinstitucional.

"En Sevilla tenemos una problemática. Ya hablé con el coronel Juan Oduber Rendón Pérez, comandante de la Tercera Brigada, para hacer una articulación con la general Sandra, comandante de la policía del Valle. Vamos a ver si este fin de semana vamos a hacer un consejo de seguridad en Sevilla, pero estamos en el trabajo de poder lograr la seguridad en esa región", señaló.

Las declaraciones de la gobernadora se dan en medio del recrudecimiento de hechos violentos en varias zonas del Valle y reflejan la urgencia de reforzar la seguridad territorial frente a las nuevas modalidades de ataque de los grupos armados.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.