"Debe haber una política nacional frente a los migrantes": alcalde de Bucaramanga

Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, destacó los avances de su política para combatir la inseguridad derivada de la migración.
Jaime Andrés Beltrán
Jaime Andrés Beltrán destacó los avances que ha tenido Bucaramanga en la lucha por la migración ilegal Crédito: RCN Radio

En una entrevista concedida a La FM de RCN, Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, expuso las medidas que su administración ha adoptado para enfrentar la migración ilegal y sus impactos en la ciudad. Destacó tanto las inversiones significativas en atención a familias migrantes como las acciones contundentes contra quienes llegan a delinquir.

"Tenemos una política migratoria muy radical. Bucaramanga tiene una oferta muy amplia para quienes quieren trabajar o estudiar, pero también tenemos una acción contundente para quienes llegan a la ciudad a delinquir. En Bucaramanga, hay 9.500 niños de familias migrantes que estudian en colegios públicos, y también hay familias migrantes que son atendidos en el sistema de salud", afirmó el mandatario.

Sin embargo, Beltrán fue enfático en señalar que no tolerará la delincuencia vinculada a la migración. “Es complejo gobernar cuando hay personas con 22 anotaciones que llegan a la ciudad. Algunas de ellas relacionadas con orden público, porte ilegal de armas y estupefacientes. Si esto sucede, estos migrantes son deportados a Venezuela”.

Le puede interesar: Conflicto entre Rusia y Ucrania deja más de 300 colombianos fallecidos: canciller Murillo

El alcalde reveló que estas deportaciones han generado tensiones, particularmente con el gobernador de La Guajira, debido al envío de personas a la frontera en Paraguachón: “Si permitimos que en Bucaramanga haya personas que solamente se dedican a delinquir, se genera una idea de que no pasa nada en la ciudad”, añadió.

La lucha contra el crimen organizado

Beltrán también habló de los esfuerzos para combatir estructuras criminales como el Tren de Aragua y el Clan del Golfo, que han convertido a Bucaramanga en un punto estratégico para el narcotráfico.

“Capturamos a la segunda persona al mando del Tren de Aragua en la región de Los Santos, cerca del área metropolitana de Bucaramanga. Esto muestra cómo estas estructuras operan junto con delincuentes locales, generando hechos que antes no se habían visto en el país”, aseguró.

Un llamado a la política nacional

El alcalde insistió en la necesidad de una política migratoria nacional que apoye los esfuerzos locales: "Debe haber una política nacional frente a los migrantes porque, por ejemplo, Estados Unidos ha tenido que agudizar sus políticas migratorias porque la situación se salió de control. Mientras uno ceda un milímetro a la delincuencia, se genera un factor de reincidencia", indicó.

Finalmente, Beltrán destacó que su administración ha tomado medidas como la prohibición del consumo de drogas en los parques, pero señaló que las visiones del Gobierno nacional y los gobiernos locales no siempre están alineadas: "Siempre existe una pelea entre la visión de los gobiernos territoriales y la que tiene el Gobierno nacional", señaló.

Vea también: Gobierno anuncia millonaria inversión para instalar cámaras de seguridad en Buenaventura y Jamundí

El mandatario concluyó enfatizando la importancia de mantener la percepción de seguridad en la ciudadanía, especialmente en la lucha contra delincuentes de alto perfil como alias Pichi. “Debemos minimizar cualquier impacto que estas estructuras puedan generar. Esa es una batalla constante que nosotros debemos tener para generar la percepción final de seguridad de cara al ciudadano", precisó.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.