Advierten posible apagón del alumbrado público en parte de la costa Caribe

Esta alerta surge debido a presuntas irregularidades en el manejo y distribución energética por parte de la comercializadora de energía Air-e.
Nuevo alumbrado público
Nuevo alumbrado público Crédito: Suministrado

La Asociación Nacional de Ciudades Inteligentes e Iluminación (Anap) lanzó una advertencia sobre un posible apagón en el alumbrado público de los departamentos de La Guajira, Magdalena y Atlántico.

Esta alerta surge debido a presuntas irregularidades en el manejo y distribución energética por parte de la comercializadora de energía Air-e.

La situación se agrava con la crisis actual que enfrentan varias ciudades del país debido a los bajos niveles de los embalses, lo que ha llevado a racionamientos de agua. Anap señala que este problema se sumaría de manera inminente a la problemática del sector eléctrico, principalmente en la costa caribeña.

Le puede interesar: MinAmbiente descarta apagón en Colombia

La posible causa de este apagón en el alumbrado público se atribuye a la apropiación indebida de los impuestos por parte de la comercializadora de energía eléctrica en las mencionadas zonas del territorio nacional.

Según Anap, esta situación ocurre con la aparente tolerancia del Gobierno Nacional, que participa sistemáticamente en la omisión de la vigilancia y el control.

Armando Gutiérrez, director Ejecutivo de Anap, confirmó que están considerando presentar una denuncia penal contra los presuntos responsables del delito de agente recaudador en concurso con una eventual apropiación de recursos del impuesto de alumbrado público.

Esto se deriva de los autodescuentos no permitidos que se estarían realizando sobre el componente del suministro de energía destinado a este servicio.

Lea también: ¿Hay riesgo de apagón en Bogotá?

Anap también expresó su preocupación por un proyecto de decreto del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía, que propone erróneamente la supuesta disminución de la tarifa del servicio de energía al eliminar el cobro de alumbrado público.

Advirtió que, de persistir en esta iniciativa, Colombia podría enfrentar un apagón generalizado, similar al que ocurrió en Venezuela, donde tuvieron que revertir las medidas propuestas.

La Asociación Nacional de Ciudades Inteligentes e Iluminación manifestó su preocupación ante el anuncio del Ministerio de Minas de suprimir un impuesto en la factura de energía.

El director de Anap advirtió que esta medida podría aumentar el riesgo de un apagón en las ciudades, similar a lo que ocurrió en Venezuela. "Con ello, el riesgo a un apagón de las ciudades sería inminente como sucedió en Venezuela. Hay que invitar al Gobierno para reversar y no sacar adelante este tipo de medidas", señaló el director de Anap.

Finalmente, Gutiérrez informó que han intentado comunicarse con el Gobierno para expresar sus inquietudes, pero hasta el momento no han recibido respuesta.

Respecto al caso específico de Bogotá, Gutiérrez negó que haya riesgos de apagón en la capital por ahora, pero alertó que algunos municipios aledaños podrían verse afectados en un futuro cercano.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.