Viruela del mono: MinSalud sigue en la búsqueda de vacunas

La ministra de Salud dijo que la solicitud fue realizada para que se replantee la compra de las vacunas contra esta enfermedad.
Viruela del mono
Viruela del mono Crédito: Alerta Tolima

La ministra de Salud, Carolina Corcho, afirmó que sigue en la búsqueda de vacunas contra la viruela símica o del mono, a nivel mundial, como parte del principio de precaución y no por urgencia en materia de mortalidad.

La funcionaria ratificó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) hasta el momento no la ha declarado como una pandemia o de un gran contagio como sí ocurrió con la covid-19.

“No se pudo firmar el contrato porque tenía unas cláusulas de indemnización que nos representaba la ruptura del orden legal del país, en tanto que nos obligaba asumir compromisos de la farmacéutica con sus trabajadores”, indicó.

Lea además: Reforma a la salud: Gobierno dice que no hay “decisiones tomadas” sobre eliminar las EPS

Apuntó que es importante tener en cuenta que esta no es una enfermedad contagiosa como ha ocurrido con la pandemia de la covid-19.

“La viruela símica no es el covid, no hay un estado de declaratoria de pandemia, ni emergencia sanitaria, no hay un estado de excepción, sin embargo se mantiene en vigilancia por el equipo epidemiológico del Instituto Nacional de Salud”, señaló.

Recalcó que pese a estas dificultades se trabaja en negociaciones con otros países para la adquisición de estas vacunas, que serían aplicadas a los contactos de las personas que resultan contagiadas con la viruela del mono.

“Estamos en negociación en el mundo entero para la adquisición de vacunas por principio de precaución, no porque técnica ni epidemiológicamente tengamos esa necesidad o urgencia para obtenerla, que en su momento anunciaremos hasta que lleguemos a unos acuerdos con los estados comprometidos”, puntualizó.

Más noticias: EPS Convida: Piden suspender la liquidación por presunto conflicto de intereses

El Ministerio de Salud afirmó que había pedido una renegociación para la adquisición de las vacunas contra la viruela del mono, que se había planteado de forma inicial a través de la Organización Panamericana de la Salud.

Según la funcionaria, la solicitud fue realizada paraque se replantee la compra de las vacunas contra esta enfermedad.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.