EPS Convida: Piden suspender la liquidación por presunto conflicto de intereses

La Superintendencia de Salud pidió liquidar a la EPS Convida.
EPS Convida
EPS Convida Crédito: Gobernación de Cundinamarca

Tras la decisión referida por la Superintendencia de Salud de liquidar Convida, emitida el pasado 15 de septiembre, la Gobernación de Cundinamarca recusó dicha orden, al tiempo que pidió suspender el traslado de los usuarios de la mencionada EPS.

Según el documento de recusación, dirigido tanto a la SuperSalud como al ministerio de Salud, aunque se señala que la liquidación sería por "poner en riesgo la prestación del servicio de salud a sus casi 500.000 afiliados", esta se vería afectada por un presunto conflicto de intereses en el que estaría incurriendo la ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho.

También puede leer: Convida: Trasladan a usuarios a ocho EPS en el país

En el documento emitido por la Gobernación de Cundinamarca, se asegura que la recusación estaría basada en el numeral 11 del artículo 11 de la Ley 1437 de 2011, dado que se habría emitido este concepto por fuera de la actuación administrativa "ello es haber emitido juicio de valor sobre las liquidaciones de las Entidades Aseguradoras de Planes de Beneficios denotando un interés particular y directo de la Señora Ministra de Salud y Protección Social que entra en conflicto con el interés general propio de la función pública, sesgando su objetividad y generando un conflicto de interés".

El mismo texto señala una presunta falta de imparcialidad, tanto de la ministra Corcho como del Superintendente de Salud Ulahy Beltrán; hecho que les impediría acabar con la EPS Convida y que estarían basados en algunas declaraciones públicas realizadas por ambos funcionarios. Ante la presentación de dicha recusación, la Gobernación de Cundinamarca se basa en la sentencia emitida por el Consejo de Estado y asegura que el liquidador, debe suspender la actuación administrativa hasta tanto este recurso, presentado ante el Ministerio y la Supersalud, sea resuelto.

El gobierno de Cundinamarca señaló además que es necesario resaltar que de proseguir con el proceso de liquidación, se estaría actuando con la ausencia de competencia de dichos funcionarios y por ende incurriendo en la posible comisión de conductas disciplinarias e inclusive penales por parte del liquidador.

Le puede interesar: En la lupa 10 EPS por atención a usuarios y estados financieros

"Es preciso advertir la eventual responsabilidad civil del liquidador en aplicación del numeral 10 del artículo 295 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, según el cual los liquidadores responderán por los perjuicios que por dolo o culpa grave causen a la entidad en liquidación, debido a las actuaciones adelantadas en contravención de las disposiciones especiales que regulan el proceso de liquidación forzosa administrativa y el ordenamiento jurídico vigente, teniendo en cuenta que son particulares que desarrollan funciones administrativas y están obligados a cumplir los principios de moralidad administrativa, responsabilidad y buena fe".


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.