Aproximadamente 3.5 millones de colombianos faltan por segunda dosis de vacuna Moderna

El Gobierno adelanta una solicitud ante EE.UU con el fin de conseguir a modo de préstamo las vacunas.
Moderna vacuna
Crédito: AFP

Víctor Muñoz, director del Departamentos Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), señaló que el Gobierno de Colombia sostiene reuniones con los directivos de la farmacéutica Moderna, con el ánimo de buscar soluciones al retraso en la entrega de 5 millones de dosis, que debían haber llegado al país en el tercer trimestre del año.

El Gobierno señala que son 3.5 millones los colombianos que están a la espera de la segunda dosis, por lo que también se adelanta una solicitud ante los Estados Unidos con el fin de conseguir a modo de préstamo las vacunas, mientras que la farmacéutica las entrega al país.

Lea también: Científicos afirman tener la clave para hacer el 'chocolate perfecto'

"Estamos teniendo reuniones con el equipo directivo en los Estados Unidos, con el fin de que den una solución a la problemática que tenemos de distribución para Colombia, específicamente de cinco millones de dosis que se debían recibir en este tercer trimestre. Igualmente, estamos acompañados con el equipo legal para darle solución en lo que está establecido en las cláusulas contractuales", explicó el director del Dapre.

No obstante, el director explicó que, a través de la embajada de Colombia, se está buscando la alternativa de tener la posibilidad de un préstamo de los biológicos.

"Esto es un tema que aún no está confirmado, lo estamos gestionando, pero sería un préstamo de 3.5 millones de dosis que las repondríamos una vez nos las entreguen a nosotros la farmacéutica Moderna", señaló Muñoz.

Le puede interesar: Instituto de Cancerología avanza en nuevo tratamiento para el cáncer de próstata

Ante el retraso, que se registra en el mundo por parte de este laboratorio, el Gobierno explicó que está evaluando las alternativas de compensación -dado el caso-. "Estamos evaluando cómo se podría generar un proceso de compensación o de reprogramación. La compensación podría darse con el adelanto de las dosis acordadas, o incluso (si evaluamos una tercera dosis) tengamos una disminución en precio", añadió el Gobierno colombiano.


Temas relacionados




Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.

Halloween: El 73% de los colombianos celebrará en familia, la mayoría invertirá hasta $200.000 en disfraces y dulces

Cuatro de cada diez personas planean disfrazarse y el 41% también vestirá a su mascota, según Fenalco.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico