Este año, la mayoría de los colombianos se prepara para celebrar Halloween en familia. Según la más reciente encuesta de Fenalco, el 73% de los ciudadanos participará en esta fecha, que oficialmente se conmemora el jueves 31 de octubre.
De ese grupo, el 50% lo hará junto a sus hijos, un 17% con sus compañeros de trabajo, otro 17% con su pareja y un 16% con amigos.
El gasto en disfraces y accesorios también forma parte de la tradición. El 44% planea invertir entre 100.000 y 200.000 pesos, mientras que un 20% destinará más de 200.000 pesos. Por otro lado, un 13% optará por elaborar o reciclar su propio atuendo, buscando opciones más económicas o sostenibles.
“El Día de los Niños o Halloween es una fecha clave para el comercio colombiano, no solo por el aumento en ventas, sino por el dinamismo y la alegría que genera en las familias”, explicó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
Disfraces, dulces y mascotas
El disfraz sigue siendo el gran protagonista. El 40% de los encuestados aseguró que se disfrazará, y otro 30% vestirá únicamente a sus hijos. Las mascotas también hacen parte de la celebración: el 41% de los colombianos afirmó que las disfrazará.
La compra de golosinas también será parte del gasto: el 77% comprará dulces para regalar, principalmente en casa (65%) o en el trabajo (26%).
Más noticias: Qué fue de Ola Ray, la actriz que protagonizó Thriller junto a Michael Jackson y alcanzó la fama mundial
Los planes más comunes incluyen salir a pedir dulces con los niños (26%), visitar centros comerciales (24%) o asistir a fiestas temáticas (19%). En menor medida, algunos celebrarán en los colegios (8%) o en restaurantes (7%).
Los consumidores buscan experiencias más participativas. El 29% quisiera encontrar espectáculos de magia o ilusionismo, el 28% prefiere decoraciones temáticas en las tiendas y el 25% se inclina por actividades interactivas, como juegos o concursos.
En cuanto a los productos, el 28% de los encuestados pidió más variedad y calidad en disfraces, el 25% más opciones de dulces y chocolates especiales, y el 20% mayor oferta de decoraciones para el hogar.
Finalmente, la encuesta reveló que Internet y las redes sociales son ahora la principal fuente de ideas: el 43% busca inspiración para disfraces en línea y el 30% lo hace directamente en plataformas sociales.
Fenalco destacó que esta fecha representa una oportunidad importante para el comercio nacional, que ve en Halloween no solo un impulso de ventas, sino una ocasión para fortalecer el vínculo con las familias colombianas.