Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.
Los ladrones intentan engañar a las personas suplantando la función de pago
Los ladrones intentan engañar a las personas suplantando la función de pago Crédito: Bancolombia

Una nueva modalidad de estafa digital circula en Colombia a través de mensajes de texto (SMS) que aparentan provenir de la plataforma Bre-B, reconocida como servicio de transferencias o pagos.

Los delincuentes están enviando mensajes en los que se informa sobre una supuesta transferencia pendiente, solicitando al receptor aprobarla antes de 24 horas mediante un enlace, con la advertencia de que “el dinero será devuelto” si no se realiza el trámite.

Le puede interesar: Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Uno de los textos que se ha vuelto viral, señala lo siguiente: “BRE B: Usted tiene una transferencia pendiente por recibir. Ingrese al siguiente enlace para aprobar el dinero antes de 24 horas, de lo contrario será devuelto”.

Detrás de este mensaje, aparentemente legítimo, se oculta una trampa digital cuidadosamente diseñada para robar datos personales, bancarios y contraseñas.

Phishing: análisis del mensaje y recomendaciones

Expertos en ciberseguridad vienen analizando los enlaces asociados a estos mensajes fraudulentos. Aunque a simple vista parecen auténticos, los investigadores identificaron varias señales de falsedad.

Los dominios de los enlaces terminan en “.de” y “.ly”, pertenecientes a Alemania y Libia, sin ninguna relación con la empresa Bre-B. Además, redirigen a páginas no seguras que pueden solicitar información como número de documento, clave o código bancario, y cuyo código fuente está vinculado a servidores anónimos ubicados fuera del país.

De acuerdo con el análisis, esta práctica corresponde a una campaña de phishing, modalidad de suplantación digital mediante la cual los delincuentes engañan a los usuarios para obtener información personal o instalar programas maliciosos en sus dispositivos.

Le puede interesar: Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los estafadores buscan “pescar” datos financieros haciéndose pasar por entidades legítimas como bancos, plataformas de pago, empresas de mensajería, o instituciones del Estado.

En diálogo con La FM, el especialista Javier Moreno, de la Universidad Manuela Beltrán, advirtió sobre los riesgos de abrir estos enlaces.

Si el usuario hace clic, puede poner en peligro sus cuentas bancarias, contraseñas e incluso toda la información de su teléfono o computador. Es fundamental evitar abrir enlaces sospechosos”, explicó.


Halloween

Halloween: El 73% de los colombianos celebrará en familia, la mayoría invertirá hasta $200.000 en disfraces y dulces

Cuatro de cada diez personas planean disfrazarse y el 41% también vestirá a su mascota, según Fenalco.
Las familias gastarán alrededor de 200.000 pesos en la celebración



¿Cuáles son los requisitos esenciales para acceder al "divorcio exprés" en Colombia?

Es necesario contratar un abogado especializado para poner fin de manera legal a un matrimonio; ambas partes deben estar de acuerdo

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero