Profesiones mejor pagadas en 2025: estudio revela las 10 más destacadas en Colombia

Hay cuatro áreas destacadas con salarios competitivos. Descubre las profesiones con mayores ingresos.
Profesiones mejor pagadas
Profesiones mejor pagadas en Colombia. Crédito: Colprensa / Freepik

En el mercado laboral colombiano, históricamente se han destacado algunas carreras con mejores remuneraciones que otras. Incluso, hay estudios que revelan que, para 2025, el panorama ha tenido un leve cambio, pues las profesiones con mayores ingresos se han ampliado y diferentes áreas ofrecen salarios competitivos.

Con este escenario de diversificación laboral y nuevas oportunidades, la Universidad Europea de Colombia destacó en un estudio las carreras mejor remuneradas en el país. Áreas como la salud, la ingeniería, el derecho y las finanzas se encuentran entre las profesiones con acceso a salarios más altos.

Lea además: Calendario tributario octubre: cédulas que deben declarar renta este mes

Top 10 profesiones mejor pagadas en Colombia

A continuación, las 10 carreras mejor pagadas en Colombia para 2025:

Área de la salud

Luego de la pandemia y los avances tecnológicos, las carreras con mayor remuneración son:

  • Medicina, con especializaciones en cirugía, medicina interna y dermatología, entre otras.
  • Odontología, con una alta demanda en clínicas privadas.
  • Psicología, impulsada por el creciente reconocimiento de la importancia de la salud mental.
Trabajos mejor pagados en Colombia en 2025
Trabajos mejor pagados en Colombia en 2025.Crédito: Freepik

Área de ingeniería

Siendo uno de los sectores con mejores ingresos, se destacan:

  • Ingeniería informática, debido a la alta demanda de profesionales en desarrollo de software y ciencia de datos.
  • Ingeniería civil, que permite trabajar en proyectos de gran escala.

De interés: España abre vacantes para enfermeros y médicos colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Empresas y finanzas

Este sector se ha consolidado como un campo con amplias oportunidades, especialmente en cargos de dirección y asesoría:

  • Administración de empresas, destacada en los últimos años por el auge de emprendedores y perfiles ejecutivos con visión global.
  • Contabilidad y auditoría, requerida en sectores privados y consultorías.

Más noticias: Cinco errores comunes que hacen que lo descarten de un empleo

Área del derecho

Aunque es una de las carreras tradicionales, el derecho se mantiene entre las profesiones con mejor remuneración. Entre sus especializaciones se encuentran:

  • Derecho corporativo, orientado al asesoramiento de empresas y a negociaciones de alto nivel.
  • Derecho internacional, fundamental en un contexto globalizado.
  • Derecho penal o constitucional, cuenta con gran reconocimiento en el ámbito público y privado.
Salario para profesionales en Colombia
El salario mínimo en Colombia para 2025 es de $1.423.500 pesos.Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

¿Qué carreras son mejor remuneradas?

El estudio también reveló que entre las carreras mejor remuneradas se destacan tres:

  • Medicina con especialidad en el área de la salud, donde en bolsas de empleo se registran pagos superiores a 15 millones de pesos mensuales en hospitales y clínicas privadas.
  • Ingeniería informática o en ciberseguridad, con salarios que van desde 1,5 millones hasta más de 12 millones de pesos mensuales para profesionales con amplia experiencia.
  • Administración de empresas con maestría en finanzas, vinculada a cargos directivos y asesorías estratégicas, con ingresos que oscilan alrededor de los 8 millones de pesos mensuales.

La universidad europea que realizó el estudio señaló que estas cifras pueden variar según la región, la experiencia y el nivel de especialización, factores determinantes en el mercado laboral colombiano.

Más información: Estos siete errores comunes pueden arruinar su entrevista de trabajo

¿Qué debe tener en cuenta para acceder a un mejor salario?

Además de contar con un título universitario, existen distintos elementos que influyen en la remuneración profesional. Entre ellos:

  • Demanda del mercado, ya que en algunas áreas la escasez de talento incrementa los salarios.
  • Nivel de especialización, respaldado por maestrías y certificaciones.
  • Responsabilidad del cargo, pues a mayor impacto o riesgo, mayor es el ingreso.
  • Experiencia laboral, que aumenta con los años de trayectoria.

Otro factor que incide en el incremento salarial es el conocimiento de idiomas y tecnología, especialmente en carreras técnicas y digitales, donde estas habilidades son altamente valoradas.


Temas relacionados

Invima

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.
Según el Invima el producto se distribuye en el país sin la autorización correspondiente, incumpliendo lo establecido en el Decreto 3249 de 2006.



El electrodoméstico pequeño que debe desenchufar al terminar de usarlo: esta es la razón

Desconectarlo evita incendios, sobrecalentamiento y alto consumo eléctrico.

Sectores de salud celebran suspensión del decreto que creaba sin ley el modelo del Gobierno

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario