Top 5 de series colombianas inolvidables para ver gratis en el celular

Los fanáticos de las producciones colombianas pueden revivir series exitosas desde el ceular y sin pagar un peso.
Series online
La app del Canal RCN ofrece acceso a grandes series y superproducciones colombianas totalmente gratis. Crédito: Composición La FM con IA ImageFX

En de un día difícil o momentos de tiempo libre frente al celular, muchas personas suelen buscar medios de entretenimiento que sean rápidos, sencillos y que no pidan el pago de una suscripción.

En el marco de esta necesidad, quienes quieren descubrir nuevas historias o para revivir esas producciones que dejaron huella pueden acudir a opciones gratuitas que les permiten disfrutar de una amplia oferta de contenidos desde cualquier dispositivo.

De interés: Cinco pistas clave de lo que podría traer el final de la segunda temporada de The Last of Us

Prueba de ello es la app del Canal RCN, la cual permite ver en vivo la señal del canal y acceder por demanda a temporadas completas de reconocidas producciones. Desde telenovelas icónicas hasta biografías inspiradoras y dramas judiciales, todo está al alcance de un clic.

App canal RCN
La App del canal RCN ofrece acceso a superproducciones colombianas y de forma gratuita.Crédito: Canal RCN

A continuación, un top 5 de series colombianas inolvidables que puede ver sin costo alguno desde la app del Canal RCN.

Top 5 de series colombianas inolvidables para ver gratis en el celular

Rigo

La vida de Rigoberto Urán, uno de los ciclistas más queridos y exitosos del país, se convirtió en una de las producciones más ambiciosas del Canal RCN. “Rigo” es mucho más que una serie deportiva. Se trata de un relato profundo sobre esfuerzo, familia, humor y superación.

La producción destaca por su cuidado visual, recreaciones de competencias internacionales y un reparto 100% colombiano que logró capturar el espíritu irreverente y auténtico de Urán.

Lea además: Revelan de qué murió Rubén Aguirre, el querido ‘profesor Jirafales’ de El Chavo

Quienes no pudieron seguirla completa cuando se emitía por televisión, ahora pueden ver todos los capítulos desde sus dispositivos, en el momento que deseen.

Yo soy Betty, la fea

Ningún listado estaría completo sin esta joya de la televisión colombiana. “Yo soy Betty, la fea”, escrita por Fernando Gaitán, se convirtió en un fenómeno global traducido a más de 25 idiomas y adaptado en más de 20 países. Pero el encanto de la versión original, con Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, sigue estando vigente.

Es posible revivir los momentos más icónicos de Ecomoda, el cuartel de las feas y el inolvidable Don Armando, en cualquier lugar y sin pagar un solo peso.

Consulte además: Lorelei Tarón, esposa de Falcao, se refirió a compleja realidad que enfrenta en Bogotá

La hija del mariachi

Protagonizada por Carolina Ramírez y Mark Tacher, “La hija del mariachi” narra el encuentro entre una joven colombiana y un fugitivo mexicano en un bar de música ranchera en Bogotá. La historia mezcla amor, identidad, redención, humor y mucha música.

Esta producción se ganó el cariño del público por su originalidad y su banda sonora. Ahora, la serie completa está disponible en la aplicación y perfecta para quienes desean reconectarse de la rutina con una historia que rompió moldes dentro de la telenovela colombiana.

Lea también: Así fue como Mel Gibson salvó la vida de Robert Downey Jr.: su carrera actoral se convirtió en un éxito

La Ley del Corazón

Inspirada en el formato de las series legales, “La Ley del Corazón” fue un éxito rotundo por su mezcla entre dramas jurídicos y relaciones personales dentro de un prestigioso bufete de abogados en Bogotá. La serie logra mostrar cómo el amor, la ética profesional y las decisiones difíciles se entrelazan en la vida de quienes defienden la justicia.

Ahora es posible seguir caso a caso los capítulos completos, disfrutar de las actuaciones de Laura Londoño, Luciano D’Alessandro y un elenco de alto nivel, sin interrupciones ni cortes.

Vea además: La muñeca Anabelle salió de su encierro en el museo de los Warren y ya le atribuyen calamidades

Darío Gómez

Esta bioserie es un homenaje al fallecido cantante Darío Gómez, considerado el rey del despecho. La producción retrata los momentos más difíciles y brillantes de su vida, desde sus inicios humildes hasta convertirse en un ícono nacional de la música popular.

La serie no solo emociona por su historia, sino que también rescata la esencia cultural que hay alrededor de la música de despecho, la cual está cargada de un sentimiento profundamente colombiano. Por ello hoy en día muchos cantan a grito herido las canciones de Dario Gómez.

¿Qué es y cómo funciona la app del Canal RCN?

La nueva app del Canal RCN es una plataforma gratuita diseñada para que los televidentes accedan a sus contenidos favoritos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Disponible para dispositivos Android, iOS y Smart TV, esta aplicación permite ver la señal en vivo del canal y navegar por un catálogo de producciones icónicas, series actuales, realities y programas de entretenimiento.

Consulte además: Eva Rey se sintió fea al llegar a Colombia: reveló que le hicieron varias propuestas de cirugías

Una vez descargada desde la tienda de aplicaciones correspondiente, puede explorar todo su contenido sin tener que registrarse o pagar suscripciones.

La app ofrece acceso a temporadas completas de novelas como Mamá también, Doctor Mata y El Capo, junto a clásicos del humor como El Chavo. Además, permite seguir transmisiones exclusivas y contenido en tiempo real de realities como La Casa de los Famosos y MasterChef Celebrity Colombia.

App Canal RCN
La app del Canal RCN es gratuita y permite ver grandes series colombianas desde cualquier dispositivo.Crédito: Canal RCN

También incluye espacios para el entretenimiento diario, como Caso Cerrado y La Rosa de Guadalupe. De manera que se trata de una plataforma que pone en las manos de los usuarios un universo completo de contenidos colombianos.


Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario