Revelan de qué murió Rubén Aguirre, el querido ‘profesor Jirafales’ de El Chavo

Aunque Rubén Aguirre falleció hace años, fue apenas recientemente que uno de sus hijos reveló cómo fueron sus últimos momentos.
Revelan de qué murió Rubén Aguirre, el querido ‘profesor Jirafales’ de El Chavo
Rubén Aguirre interpretó al inolvidable ‘Profesor Jirafales’ en el Chavo del 8, papel que lo inmortalizó en toda Latinoamérica. Crédito: X @jirafalesruben

Rubén Aguirre fue parte de uno de los programas de humor más emblemáticos de México: El Chavo del 8. En esta producción televisiva, que aún hoy muchos disfrutan, interpretó al entrañable ‘Profesor Jirafales’.

Le podría interesar: Shakira canta en francés en Montreal y emociona al público en su gira mundial

Este no fue el único personaje que encarnó junto a Chespirito. En la serie Los Chifladitos, dio vida a ‘Lucas Tañeda’, el inseparable amigo de ‘Chaparrón Bonaparte’.

Durante años, Rubén Aguirre participó en las creaciones de Roberto Gómez Bolaños, lo que le permitió alcanzar gran fama no solo en México, sino también en toda Latinoamérica.

El 17 de junio de 2016, apenas dos días después de cumplir 82 años, el actor y comediante falleció, dejando una profunda tristeza entre sus familiares, amigos y admiradores.

Revelan de qué murió Rubén Aguirre, el querido ‘profesor Jirafales’ de El Chavo
El actor mexicano falleció en 2016 tras luchar contra varias complicaciones de salud, incluida la diabetes.Crédito: X @jirafalesruben

¿De qué murió Rubén Aguirre?

Recientemente, un video en TikTok se volvió viral al mostrar a uno de los hijos del ‘Profesor Jirafales’, quien reveló detalles poco conocidos sobre sus últimos días.

Según Arturo Aguirre, su padre no era precisamente un ejemplo de hábitos saludables, pues tenía una fuerte adicción al dulce, lo que contribuyó al desarrollo de diabetes.

Tal era su afición por los productos azucarados que, cada vez que se reunía con Roberto Gómez Bolaños en un restaurante, pedían únicamente la carta de postres y los solicitaban todos.

Este no era su único placer: también era amante de las carnes, conocía sobre cortes y disfrutaba de los habanos, que sabía conservar y consumir adecuadamente. “Eso del ‘Profesor Jirafales’ no era solo por el personaje”, comentó su hijo, haciendo alusión a su gusto real por fumar.

Revelan de qué murió Rubén Aguirre, el querido ‘profesor Jirafales’ de El Chavo
La pasión de Rubén Aguirre por los postres y los habanos formó parte de su vida fuera del personaje.Crédito: X @jirafalesruben

El deterioro de la salud de Rubén Aguirre

Después de ser diagnosticado de diabetes, Rubén buscó tratamiento con un médico en Argentina que terminó perjudicándolo.

En su testimonio, Arturo afirmó que el médico le administró cortisona, una hormona que, en su opinión, no debió ser suministrada o al menos no en dosis tan elevadas.

El uso del medicamento provocó un considerable aumento de peso, lo que agravó otras condiciones hasta desembocar en su fallecimiento, apenas dos días después de su cumpleaños número 82.

Pese a todo, su hijo resaltó que Rubén Aguirre vivió plenamente, disfrutó de sus comidas favoritas y tuvo una vida similar a la de su madre, quien también falleció de forma tranquila.

“Además, murió bien. Murió sin dolores, sin sufrimientos mayores”, concluyó Arturo Aguirre, conmovido al recordar al querido ‘Profesor Jirafales’.

No deje de leer: Florinda Meza demandará a hijos de Roberto Gómez Bolaños por los derechos de 'Chespirito'

¿Qué es la cortisona?

La cortisona es una hormona esteroidea producida naturalmente por las glándulas suprarrenales, aunque también puede sintetizarse en laboratorio, según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.

Generalmente se administra en forma de inyección para aliviar condiciones como el dolor de espalda, bursitis, gota, osteoartritis, artritis psoriásica, artritis reumatoide y tendinitis.

Aunque puede ser eficaz para reducir la inflamación, Mayo Clinic advierte que su uso excesivo conlleva riesgos importantes, especialmente si se aplica con frecuencia o en dosis elevadas.

Entre los posibles efectos secundarios se encuentran el daño al cartílago, necrosis ósea, infecciones, lesiones nerviosas, enrojecimiento facial transitorio y aumentos en los niveles de glucosa en sangre. También pueden presentarse debilitamiento de tendones, pérdida de tejido, cambios en la piel y osteoporosis localizada.

Por estos motivos, los médicos suelen limitar la cantidad de inyecciones por articulación, considerando factores como el diagnóstico, la zona afectada y las características individuales del paciente.

Más noticias: Edgar Vivar sufrió fuerte accidente: Esto se sabe de su estado de salud

Revelan de qué murió Rubén Aguirre, el querido ‘profesor Jirafales’ de El Chavo
Arturo Aguirre, hijo del comediante, reveló detalles íntimos sobre los últimos días de su padre.Crédito: X @jirafalesruben

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.