Sena abrió 56.000 cupos en más de 300 programas, ¿cómo aplicar?

El sena aclaró que a las ofertas pueden aplicar tanto colombianos como migrantes.
Estudiantes universitarios
En Colombia, alrededor de 350.000 estudiantes abandonan sus estudios en la universidad por falta de recursos Crédito: Freepik

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) anunció que entre este viernes y el jueves (7 de marzo) tendrá abierta su convocatoria para la formación tanto presencial como a distancia. Son más de 56.000 los cupos disponibles en 340 programas.

A las ofertas pueden aplicar tanto colombianos como migrantes, siempre y cuando estos últimos cuenten con un permiso de permanencia y estudio.

Lea además: Todo lo que tiene que saber del apoyo económico “el Sena te paga por estudiar”

"Ya tenemos dispuesta toda nuestra institución para abrir la siguiente convocatoria (...). Queremos que participen todas las personas que estén interesadas y cumplan con requisitos mínimos. Nuestra formación es totalmente gratis y tenemos cobertura en todo el país. Es importante que se revisen cuáles son las condiciones de ingreso para conocer el área en la cual se pueden desempeñar", explicó Adriana Mariño, coordinadora del Grupo Gestión de la Oferta SENA.

¿Cómo se puede aplicar?

1. Los interesados solo requieren dirigirse a la página www.senasofiaplus.edu.co o, presencialmente, a los 118 centros académicos nacionales.

2. En la opción '¿qué quiere estudiar?' se escoge el tipo de programa y una palabra clave, de acuerdo al ámbito de interés.

3. Registrarse en la plataforma e inscribirse al programa, para la cual es necesario cargar el documento de identidad ("Aspirante Registro, Registro Persona y Documentos y cargue su documento").

4. Los interesados pueden ampliar la información en el teléfono (601) 3430111.

En otras noticias: Becas para que colombianos estudien maestrías en temas STEM

"Tenemos opciones en todos los horarios: diurno, nocturno, fines de semana y horarios extendidos para las personas que están trabajando. Hay disponibilidad de muchos cupos y niveles. Hay programas a nivel auxiliar, operario, técnico, tecnológico y profundización técnica (...). Hay programas como análisis y diseño de sistemas, cocina, cuidado estético de pies y manos. Nuestra formación es totalmente gratuita", amplió Mariño.


Temas relacionados

Salud

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.
Consumir alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y legumbres ayuda a prevenir el estreñimiento y favorece un tránsito intestinal regular.



Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico