Todo lo que tiene que saber del apoyo económico “el Sena te paga por estudiar”

Los estudiantes deben cumplir con algunos requisitos para ser beneficiarios del subsidio.
Sede principal Sena Bogotá
Sede principal Sena Bogotá Crédito: Sena

Para muchos, el dinero resulta ser un gran obstáculo para el estudio, pese a que quieren iniciar carreras universitarias o técnicas, el valor de una matrícula puede ser tan alto que no logran reunirlo. Es por eso que el Sena ofrece varios cursos gratuitos a lo que se puede inscribir cualquier ciudadano.

Sin embargo, hay un punto adicional que ofrece el Sena, que además de darle carreras gratuitas a los colombianos, le da un alivio económico a los estudiantes que cumpla con algunos requisitos.

Puede leer: Agencia del Sena tiene 20 mil vacantes laborales: en 2.000 no piden experiencia

Se trata de 'el Sena te paga por estudiar' "que tiene el objetivo de establecer las directrices esenciales para la ejecución eficaz y oportuna de las actividades relacionadas con la asignación de apoyos socioeconómicos dentro del marco del Plan Nacional Integral de Bienestar al Aprendiz (PNIBA)".

De acuerdo con la información del instituto, este subsidio lo recibirán aquellos jóvenes interesados en una carrera técnica en el sector de la construcción, siendo beneficiados con un pago económico "por aprender mientras trabajan".

Los beneficiarios recibirán una ayuda de 650.000 pesos mensualmente durante cuatro años. Sin embargo, para mantenerlo, deben tener un buen desempeño en las actividades de su proceso formativo y evitar ser objeto de sanciones.

Le puede interesar: Estudiar en el SENA en 2024: es gratis y hay muchas carreras

Requisitos para ser beneficiario de 'Sena te paga por estudiar'

  • Estar matriculado en un programa de formación laboral o tecnológica, ya sea en modalidad presencial, virtual o a distancia.
  • Pertenecer a los estratos uno (1) o dos (2).
  • No tener ningún tipo de vínculo laboral, contrato de aprendizaje, patrocinio o prácticas remuneradas.
  • No haber sido sujeto a condicionamientos de matrícula en los tres (3) meses previos a la fecha de adjudicación.
  • No ser beneficiario del Programa Jóvenes en Acción.
  • No haber recibido apoyos del Fondo Nacional de Formación Profesional de la Industria de la Construcción – FIC.
  • Inscribirse en las fechas establecidas para la convocatoria de Apoyos de Sostenimiento.
  • Estar registrado en el sistema de Gestión Académico Administrativo de la entidad como “En formación”.
  • No haber recibido apoyo de alimentación temporal o ración alimentaria proporcionada por el SENA.

Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.