Seguridad de la información: ¿Por qué es importante aplicarla?

Las nuevas plataformas digitales y la aparición de nuevas ciberamenazas obliga a las personas a tomar medidas de seguridad informática.
Hackers - Ciberseguridad
El Man in the Middle” u “hombre en el medio” ocurre cuando un cibercriminal puede "colarse" en las comunicaciones que hay entre un ordenador o móvil y el otro extremo. Crédito: Ingimage (Referencia)

El aumento de las amenazas cibernéticas hoy ponen la seguridad informática en la agenda de los gerentes y directores de compañías con cada vez más frecuencia.

Esto se debe principalmente a cuatro factores que incrementan la presión sobre las áreas de seguridad de las empresas y propone estructurar una estrategia inteligente y automatizada.

Mire además: ¿Cómo registrar su celular para no recibir mensajes de texto comerciales?

La nueva normalidad representa un conjunto de grandes desafíos en materia de seguridad de la información: el crecimiento exponencial del comercio electrónico, la aceleración de la transformación digital y fenómenos como el teletrabajo y la educación a distancia multiplicaron los puntos de acceso vulnerables.

Deloitte detectó que la ciberseguridad representa el principal riesgo que deben enfrentar los CEO’s de cara a los próximos tres años (18% la eligió en una encuesta de 2021, contra un 10% de 2020).

En diálogo con La FM, Luis Carlos Guerrero, presidente de Lumen Colombia, señalo cuáles son las cuatro grandes tendencias que incrementan la importancia de tener una una robusta seguridad de la información y una estrategia de ciberseguridad.

Vea además: Bitcoin e Inteligencia artificial ¿Qué relación tienen?

Aparecen nuevas ciberamenazas

Surgen nuevos escenarios de amenazas, el ciberdelito es un negocio lucrativo que, cuanto más daño produce, más crece. Las barreras de ingreso suelen ser bajas y el retorno de cada acción, elevado.

Hay pocos expertos en seguridad de la información

Hay escasez de talento en el campo de la seguridad de la información, la consultora Gartner determinó que un 82% de las empresas sufre alguna brecha entre los expertos que necesita y los que dispone, y un 71% ya admitió algún tipo de impacto como consecuencia del faltante de talento.

Mire también: CES 2022: Las apuestas más ambiciosas de reconocidas marcas

Crecimiento de la red

El crecimiento exponencial de la red, aumenta el volumen de datos que se mueve a una velocidad cada vez mayor y estos son distribuidos por más puntos. Hoy los hogares son puntos poco seguros pues los trabajadores exponen información sensible mientras adelantan sus labores desde sus casas.

Complejidad del gerenciamiento de la seguridad

Actualmente los límites físicos no existen y por ello el establecer perímetro seguro es prácticamente imposible: cada sitio web, servidor o cloud donde la se alojan los datos es un punto que representa un desafío de ciberseguridad.

“La nueva normalidad exige un esquema de seguridad inteligente -capaz de capitalizar la información ya disponible-, en el cual las soluciones vienen preconcebidas desde el diseño de la infraestructura, personalizadas -cada empresa tiene su propia complejidad- y automatizadas, para hacer frente al enorme volumen de amenazas, imposible de analizar y gestionar por personas que, por otra parte, podrían dedicar así su tiempo y su esfuerzo a aportar mayor valor a la empresa”, Luis Carlos Guerrero.


Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa