Gremios de pacientes buscan ser tenidos en cuenta en la reforma a la salud

Organizaciones como Pacientes Colombia señalan que no fueron convocados para las reuniones en torno a la reforma a la salud.
Denis Silva
Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia Crédito: Captura de video Pacientes Colombia

A través de una acción de tutela, la organización Pacientes Colombia busca ser tenida en cuenta en la mesa técnica de la reforma a la salud.

El vocero del gremio Denis Silva, denunció que no han sido convocados a las reuniones que lidera el Gobierno con los otros actores del sistema de salud a nivel nacional.

“La mesa de trabajo para la reforma al sistema de salud es un espacio fundamental para analizar sus implicaciones. La exclusión injustificada de ciertos actores o sectores vulnerables de la población se constituye en una violación del derecho a participar en las decisiones públicas que afectan directamente nuestro derecho a la salud”, afirmó.

Le puede interesar: El llamado de atención de la SuperSalud a las EPS por aumento de quejas

Silva explicó que ese recurso fue interpuesto contra el Ministerio de Salud, Ministerio del Interior y la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, que son las organizacionesque están liderando estos encuentros para analizar los 49 artículos de la reforma a la salud que radicó el Gobierno ante el Congreso de la República.

“Estamos pidiendo la suspensión de la Mesa Técnica en la que se está discutiendo el proyecto de ley 312 de reforma a la salud hasta que no se garantice la participación del movimiento en dicho espacio”, aseguró.

Los líderes del movimiento aseveran que es la primera vez que un Gobierno limita su participación en un proyecto que impacta de manera directa a la sociedad civil representada en las asociaciones de usuarios y pacientes.

“El movimiento solicitó desde el pasado 27 de septiembre al Congreso de la República su inclusión en las mesas técnicas. Sin embargo, tanto Pacientes Colombia como las 198 organizaciones que agrupan, fueron excluidos”, sostuvo.

Vea también: Cambiarán los operadores de medicamentos de EPS Sanitas: qué pasará con los usuarios

Denis Silva apuntó que desde que el Gobierno dio a conocer el texto del nuevo proyecto, Pacientes Colombia ha evidenciado puntos críticos y en tal sentido. "El movimiento considera que su postura motivó la decisión del Gobierno de cerrarles la puerta en las mesas", dijo.

“Aunque la transformación del sistema es necesaria, la implementación del proyecto 312 generaría la fragmentación del servicio, la pérdida del aseguramiento individual, el aumento de la corrupción y de las barreras, entre otros”, concluyó.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.