Cambiarán los operadores de medicamentos de EPS Sanitas: qué pasará con los usuarios

Entre los departamentos afectados están Cundinamarca, Huila y La Guajira.
Santander
En Santander usuarios de la EPS Sanitas a la expectativa de la Intervención de Gobierno Nacional Crédito: Ingrid Jaimes/ RCN Radio

El agente especial interventor de EPS Sanitas, Duver Vargas, anunció que la EPS Sanitas ha iniciado una diversificación en su dispensación de medicamentos con 11 gestores farmacéuticos para 15 departamentos.

Destacó que se trata de una apuesta por optimizar la entrega de medicamentos a los afiliados, por lo que se ha implementado esta estrategia con la que buscó diversificar su red de gestores farmacéuticos.

“La medida tiene como objetivo garantizar el acceso oportuno e integralidad en la entrega de medicamentos de los Planes de Beneficios en Salud (PBS) y no PBS, especialmente en zonas apartadas con población”, señaló.

Más en: Supersalud señala la billonaria pérdida que dejó la liquidación de Cafesalud

Destacó que la iniciativa incorporó once nuevos gestores farmacéuticos, distribuidos estratégicamente en departamentos como La Guajira, Norte de Santander, Santander, Nariño, Huila y Cundinamarca, entre otros.

“Esta primera fase de implementación prioriza las regiones donde se han registrado mayores dificultades en la entrega de medicamentos, respondiendo así a la creciente demanda de los afiliados”, señaló.

Duver Vargas Rojas, agente especial interventor de EPS Sanitas, explicó que la diversificación de gestores farmacéuticos tiene como objetivo mejorar la eficiencia en la entrega de medicamentos y reducir el número de PQR relacionadas con la entrega inoportuna o parcial de medicamentos.

"Actualmente, enfrentamos más de 3.300 quejas relacionadas con la entrega de medicamentos, de las cuales más del 95% están vinculadas a problemas de distribución. Con esta estrategia esperamos reducir estos inconvenientes y garantizar una mejor atención para nuestros afiliados", señaló Vargas Rojas.

Apuntó que para dar respuesta oportuna a las necesidades de los usuarios, la EPS habilitó en su sitio web www.epssanitas.com un espacio de consulta en el cual los afiliados podrán conocer las respuestas a los trámites más comunes que surgen durante la transición.

Adicionalmente en la pestaña 'red de atención', ubicada en la parte posterior derecha, del portal podrán consultar la red la red de medicamentos PBS y no PBS por municipio para conocer a detalle horarios y direcciones.

De interés: MinSalud anunció millonaria inversión para atender la población migrante en Colombia

Recalcó que en los puntos físicos de atención, se ha dispuesto las líneas de atención una opción exclusiva (4 en Bogotá y 3 para las demás regionales) para resolver sus requerimientos relacionados con medicamentos.

“Adicionalmente, en caso de que existan órdenes médicas vigentes, el proceso de actualización de autorización viene siendo comunicada con oportunidad a los afiliados y las autorizaciones serán redirigidas automáticamente al nuevo gestor farmacéutico, quien informará a los afiliados mediante correo electrónico o mensaje de texto sobre la nueva ubicación para el retiro de sus medicamentos o insumos”, indicó.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.