Paso a paso para identificar si hackearon sus redes sociales

Un sitio web permite saber si su información personal ha sido expuesta en filtraciones de datos sin que usted lo sepa. Aquí le contamos cómo funciona.
Hackeado
A pesar de las medidas de seguridad, las cuentas de redes sociales pueden ser hackeadas, poniendo en riesgo la información personal de los usuarios. Crédito: Pixabay

En el mundo digital, donde el activo más valioso es la información, los hackers representan una amenaza constante, ya que pueden acceder sin autorización a sistemas informáticos y robar datos confidenciales. Entre los tipos de información que suelen ser comprometidos se encuentran los registros bancarios, contraseñas y archivos personales.

Estos ataques pueden provocar pérdidas económicas y afectar gravemente la reputación de personas o empresas. Además, los métodos de ciberataque evolucionan con rapidez, lo que obliga a una actualización permanente de las medidas de ciberseguridad y a un monitoreo constante de las plataformas potencialmente vulnerables.

Le puede interesar: Conozca el "control de descenso" y los vehículos que tienen esta nueva función

Plataformas como Google, Apple o Meta (propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp) almacenan enormes volúmenes de información personal y sensible, como correos electrónicos, ubicaciones, fotos, historiales de navegación e incluso datos bancarios.

Apple
A pesar de que Apple invierte muchísimo dinero en ciberseguridad, no es infalible ante hackers.Crédito: Pixabay

Si la cuenta personal de un usuario en alguna de estas plataformas llegara a ser comprometida, los ciberdelincuentes podrían utilizar la información robada para actividades como robo de identidad, fraude financiero o incluso extorsión.

Aunque estas empresas invierten considerablemente en ciberseguridad, ningún sistema es completamente seguro. Por eso, es fundamental que los usuarios adopten medidas preventivas y verifiquen periódicamente si sus cuentas han sido hackeadas.

¿Cómo saber si sus redes sociales fueron hackeadas?

Existe una página web que permite a los usuarios de internet comprobar si su información ha sido comprometida en incidentes conocidos como data breaches o filtraciones de datos. Estos ocurren cuando información confidencial es accedida, robada o divulgada sin autorización.

El sitio se llama Have I Been Pwned, y fue creado por el experto en seguridad Troy Hunt el 4 de diciembre de 2013. Para 2019, registraba un promedio de 160.000 visitantes diarios y contenía datos de casi 8.000 millones de cuentas.

Hackers
El sitio web Have I Been Pwned permite identificar si sus datos fueron publicados en plataformas públicas.Crédito: Pixabay

¿Cómo funciona Have I Been Pwned?

La plataforma recopila y analiza cientos de bases de datos con información filtrada que suele circular en sitios públicos o foros. Luego, permite a los usuarios buscar si su correo electrónico o nombre de usuario aparece en alguna de ellas. Además, ofrece la opción de suscribirse para recibir notificaciones en caso de que sus datos vuelvan a ser expuestos.

Paso a paso para usar Have I Been Pwned

  • Ingrese al sitio web oficial
    Abre tu navegador y vaya a: https://haveibeenpwned.com
  • Escriba su correo electrónico o nombre de usuario
    En la barra principal del sitio, introduzca la dirección de correo electrónico o el usuario que usa habitualmente para registrarse en plataformas.
  • Haga clic en el botón "pwned?"
    Este botón iniciará la búsqueda en bases de datos de filtraciones conocidas.
  • Revise los resultados
    • Si aparece un mensaje en verde, ¡está a salvo! Ese correo no ha sido comprometido.
    • Si el mensaje es rojo, su correo fue encontrado en una o más filtraciones. Verá una lista con los servicios afectados.

Alianza con el FBI

En 2021, Have I Been Pwned estableció una alianza con el FBI para incluir en su base de datos las contraseñas expuestas durante investigaciones de la agencia. El FBI entrega esta información en un archivo cifrado mediante protocolos de hash SHA-1, NTLM o en texto plano.

Le puede interesar: Función de Iphone mejora la escritura y corrige errores de ortografía: Así es ahora

Los datos proporcionados por el FBI se integran directamente al repositorio de la plataforma y se actualizan conforme se descubren nuevas filtraciones.

¿Qué hacer si descubre que sus redes fueron vulneradas?

Si al ingresar su nombre de usuario o correo electrónico en el sitio web Have I Been Pwned encuentra que sus datos han sido publicados en sitios web, lo más importante es cambiar de inmediato la contraseña de las cuentas comprometidas.

Como medida adicional de seguridad, active la verificación en dos pasos, lo cual dificulta que terceros accedan sin autorización a sus cuentas. También se recomienda utilizar un gestor de contraseñas que genere claves seguras y únicas para cada plataforma, reduciendo así el riesgo de ser víctima de un nuevo hackeo.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.