¿Qué es mpox, virus que genera temor en África y el resto del mundo?

Varios casos ya se han registrado en las últimas semanas, ligadas a mpox.
Monkey Pox
Emergencia mundial: OMS evalúa declarar alerta por epidemia de mpox en África. Preocupación por propagación internacional. Crédito: AFP

Desde que el comité de emergencia de la OMS se reunió para evaluar si era necesario declarar el nivel más alto de alerta por la epidemia de viruela del mono (mpox) en curso en varios países africanos, las alarmas saltaron en TODO del mundo.

"Dada la propagación del mpox fuera de RD Congo y la posibilidad de una nueva propagación internacional dentro y fuera de África decidí convocar un comité de emergencia para que me asesore sobre si la epidemia constituye una emergencia de salud pública de alcance internacional, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus en una conferencia de prensa.

"El comité se reunirá tan pronto como sea posible", destacó en su momento la OMS.

Vea también: Continúan los problemas en la distribución de medicamentos de Nueva EPS, según veeduría

Uganda registró la semana pasada sus dos primeros casos de mpox en el distrito de Kasese, en la frontera occidental, en las ciudades de Mpondwe y Bwera.

Kenia y Burundi habían anunciado el mes pasado uno y tres casos de mpox, respectivamente. RD Congo informó de 11.000 casos el 20 de julio, entre ellos 450 decesos.

Ruanda y Costa de Marfil también dieron cuenta de casos estos últimos días.

Le puede interesar: Identifican al mosquito que transmite el virus de oropouche

¿Cuáles son los síntomas de Mpox y por qué preocupa a la OMS?

La enfermedad se caracteriza por unas erupciones cutáneas que pueden aparecer en los órganos genitales o en la boca. Puede generar fiebre, dolor en la garganta o a nivel de los ganglios linfáticos.

Se transmite mediante el contacto estrecho con personas o animales contagiados, así como por medio de objetos contaminados por el paciente como prendas de vestir o ropa de cama.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.