Continúan los problemas en la distribución de medicamentos de Nueva EPS, según veeduría

Presidente de la Asociación Colombiana de Pacientes de Alto Costo denuncia falta de 52 moléculas en la Nueva EPS.
Nueva EPS
Audifarma anuncia suspensión de entrega de medicamentos a usuarios de Nueva EPS debido a desequilibrio económico. Crédito: Colprensa

El presidente de la Asociación Colombiana de Pacientes de Alto Costo, Néstor Álvarez, afirmó que tras una veeduría realizada a los pacientes que reciben medicamentos en la Nueva EPS, encontró que hacen falta 52 moléculas, lo que está dificultando su entrega y continuidad de los tratamientos.

Afirmó que la situación es crítica para estos pacientes que ante la falta de los medicamentos algunos ven interrumpidos sus tratamientos, mientras que otros se ven obligados a comprar en otras farmacias de la ciudad.

Más noticias: Drogas La Rebaja, posible nuevo proveedor de medicamentos para Fomag y Nueva EPS

“Esta veeduría se realizó un a un canal de distribución en la Nueva EPS se encontraron que hacen falta 52 moléculas que en este momento no están siendo dispensadas a los pacientes con pendientes desde un día hasta 69 días en los que se demoran para la entrega del medicamento “, señaló.

Explicó que los medicamentos que hacen falta en la Farmacia Cafam Barrios Unidos se detectaron estas problemáticas de los usuarios de la Nueva EPS en este sector.

“Tenemos en este grupo de moléculas faltantes en medicamentos como hipoglucemiante, insulinas, soluciones oftálmicas, manejo del dolor, hipertensión arterial, anticonvulsivantes y antibióticos que necesitan aprobación y no se les está entregando a los pacientes, los cuales se suman a otros medicamentos para otras patologías que en estos momentos los pacientes no están siguiendo sus tratamientos”, explicó.

Lea además: Nueva EPS gastó dineros para clases de pilates y vales de gasolina: esto encontró la Contraloría

Recalcó que la falta de estas moléculas queda en evidencia cuando se conocen las respuestas de los laboratorios.

“Se entregan cartas de laboratorio donde dicen que llegan en dos o tres meses y lo más preocupante es el silencio de la Nueva EPS y el Ministerio de salud, frente a estos temas de la no entrega completa de los medicamentos”, señaló.

Recalcó que se han conocido varios argumentos en torno a esta problemática, conocida por los actores farmacéuticos.

“Se tienen algunas justificaciones como el no pago de las EPS a los operadores farmacéuticos, que argumentan que la industria no les despacha por cartera demorada o porque abastecen ciertos productos caros para cubiertas enfermedades”, manifestó.

Subrayó que otro de los argumentos conocidos es porque llenan el cupo autorizado para la entrega de medicamentos.

“Dicen que se llena el cupo de cartera dejando los medicamentos de primer nivel sin entregar por falta de capacidad de compra y todo por el no pago de las EPS a los operadores farmacéuticos”, dijo.

Álvarez fue enfático en señalar que este panorama en la Nueva EPS también se evidencia en otras EPS a nivel nacional.

“En la veeduría que hemos hecho en algunas otras EPS donde se coincide en el caso de las insulinas, pero también tenemos claro que lo que está en desabastecimiento en una EPS en otras entidades de salud se están entregando, por lo que hemos visto que esto depende del proveedor”, añadió.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.