¿En qué consiste el método HighScope y cómo puede transformar la educación infantil?

La educación infantil resulta fundamental para promover el desarrollo de las habilidades sociales y cognitivas en los niños.
Educación infantil
La educación infantil es clave para fomentar las habilidades que necesitarán los niños para su desarrollo personal Crédito: Freepik

La educación infantil se convierte en un verdadero reto para los docentes ante la necesidad de que los niños desarrollen sus capacidades tanto cognitivas como sociales, las cuales serán claves a futuro para su formación en primaria y secundaria.

Es así como han surgido diferentes métodos de enseñanza, entre los que se encuentran el HighScope, desarrollado en Estados Unidos. Este ha generado resultados importantes no solamente en el aspecto académico, sino también en lo laboral y lo emocional.

Le puede interesar: Universidad de Stanford abrió más de 100 cursos gratis: así puede inscribirse

¿De qué se trata?

HighScope propone una metodología de aprendizaje activa en la que los niños participan en la planificación, ejecución y reflexión de sus actividades diarias. De esta manera, cada uno de ellos podrá interactuar según sus intereses y necesidades individuales desde los 12 meses de edad.

“El propósito es ofrecer un modelo que respete el ritmo de cada niño y promueva su desarrollo integral. Implementamos una rutina que brinda estabilidad y favorece el desarrollo cognitivo, junto con una evaluación continua que permite ajustar las estrategias pedagógicas y garantizar la participación de las familias en el proceso”, indicó Santiago Castro, rector del Vermont School de El Retiro (Antioquia).

Educación infantil
El método HighScope busca generar mejores resultados en lo académico, laboral y emocional en los niñosCrédito: Freepik

El modelo HighScope se apoya en estudios que resaltan la importancia de los primeros años de vida para el desarrollo cerebral. Según datos de la Unesco, el 90% del cerebro humano se desarrolla antes de los cinco años. Además, sostiene la necesidad de trabajar en el desarrollo de habilidades socioemocionales, ya que estas impactan el bienestar, la adaptación social y el aprendizaje a lo largo de la vida.

¿Qué es el programa RULER?

El programa RULER, el cual hace parte del kinder, fue creado por el Centro de Inteligencia Emocional de la Universidad de Yale con el objetivo de enseñar a los niños a identificar, comprender, expresar y regular sus emociones de forma efectiva a partir del uso de herramientas como el "Mood Meter", que permite identificar y etiquetar los estados emocionales, y el "Meta-Moment", que enseña a hacer una pausa y reflexionar antes de actuar.

Dentro de las actividades del kínder también se incluye el desarrollo del lenguaje y la exposición a otros idiomas. Según indican los expertos, la primera infancia es una etapa clave para que los niños puedan incorporar una segunda lengua como el inglés de una forma más natural.

Educación infantil
El método HighScope se adapta de acuerdo al ritmo de aprendizaje de cada niñoCrédito: Freepik

El enfoque de este nuevo espacio educativo responde a la necesidad de crear ambientes que favorezcan el desarrollo integral desde los primeros años. Según investigaciones referenciadas por la Vermont School, la implementación de modelos como HighScope y RULER ha mostrado impactos a largo plazo en los participantes, incluyendo mejores desempeños tanto a nivel académico como laboral en las siguientes etapas de la vida.

Más noticias: Las tres mejores universidades en Colombia para estudiar finanzas en 2025

Por otra parte, la metodología está diseñada para adaptarse al ritmo de cada niño, priorizando la participación activa de las familias como parte del proceso de acompañamiento en el desarrollo de sus hijos.

"La metodología busca fomentar una interacción adulto-niño con control compartido para promover la toma de decisiones en un ambiente seguro. Esto también brinda estabilidad y fortalece el desarrollo cognitivo, una evaluación continua para adaptar las estrategias pedagógicas y la participación activa de las familias, esencial para reforzar el aprendizaje en casa", destacó Castro.


Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario