Programa de Tamizaje para recién nacidos empezó a regir en el país

La normativa permitirá detectar de manera temprana y oportuna problemas de salud de los niños desde el nacimiento.
Bebé
Imagen de referencia. Crédito: LA FM

El presidente de la República, Iván Duque, firmó la ley que crea el Programa de Tamizaje Neonatal en Colombia, normativa que permitirá detectar de manera temprana y oportuna los problemas de salud que puedan tener los niños desde el nacimiento.

De acuerdo con el jefe de Estado, el tamizaje neonatal es una estrategia de búsqueda de determinadas enfermedades en un recién nacido antes de que produzcan signos o síntomas.

Vea también: Ahora en lugares públicos serán instalados desfibriladores

Estas enfermedades -recordó Duque- suelen tener un gran impacto negativo en la supervivencia, en la calidad de vida o, potencialmente, producir algún tipo de discapacidad.

“Al hacer este ejercicio y tener esa identificación temprana no solamente salvamos vidas sino también podemos hacer intervenciones de carácter oportuno, a partir de la ciencia de la medicina, para mejorar la calidad de vida de esos niños en su desarrollo futuro”, sostuvo Duque.

Y agregó: “Con esta medida, que fue ampliamente discutida en el Congreso donde se miraron todo tipo de consideraciones, yo creo que supimos ubicarnos en el bien común y en algo de lo que he insistido mucho la equidad, que es a lo que le estamos apuntando con nuestras políticas de gobierno”.

En su momento el ponente del proyecto de ley, el senador Fabián Castillo (Cambio Radical), explicó que este proyecto crea una política preventiva en salud que le cuesta el país unos 500.000 millones de pesos.

Lea también: Emiliano Sala habría muerto antes de que su avioneta se accidentara

"El tamizaje es una única prueba que se le realiza a los recién nacidos con una toma de sangre en el talón, para determinar por lo menos siete patologías catastróficas y de alto costo que en el transcurso de la vida de estos niños aumenta muchísimo el costo del tratamiento y la rehabilitación", señaló.

Aunque este proyecto tenía concepto negativo del Ministerio de Hacienda, la autora de la iniciativa, Margarita Restrepo (Centro Democrático), manifestó en medio de los debates en el Congreso que el presidente Iván Duque debe ser consecuente con lo prometido en campaña en favor de los niños.

"Este proyecto es rentable social y fiscalmente, porque un día de hospitalización de un niño cuesta aproximadamente 1.5 millones de pesos. Por ejemplo, las máquinas para el tamizaje cuestan 250 millones de pesos y se libran en seis meses pero estamos invirtiendo en los niños menos favorecidos", señalo la representante Margarita Restrepo.


Temas relacionados

Lotería de Boyacá

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.
Lotería de Boyacá



Unesco reconoció a Manizales como Ciudad Creativa de La Gastronomía

Es la tercera ciudad del país en alcanzar este reconocimiento después de Popayán y Buenaventura.

¿Cuáles son los síntomas de un ACV? Experto responde

Julio César Castellanos explica prevención y señales de alerta de los ACV.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano