Ahora en lugares públicos serán instalados desfibriladores

El Gobierno de Duque pretende que así se puedan evitar muertes por ataques cardíacos con una reanimación oportuna.
Desfibriladores
Estos desfibriladores deberán ser instalados en lugares como centros comerciales, colegios, entre otros. Crédito: Ingimage

En la Casa de Nariño el presidente de la República Iván Duque y con la presencia de varias autoridades expertas en el aérea de la salud, firmó el decreto que reglamenta el uso de los desfibriladores es zonas públicas de alta afluencia de personas.

Entre los establecimientos que deberán contar dentro de sus instalaciones con desfibriladores figuran: centros comerciales, instituciones educativas, centros recreativos, canchas y escenarios deportivos, terminales de transporte, teatros, hoteles y todos los establecimientos estatales del orden nacional, departamental, distrital y municipal.

De acuerdo con el Gobierno Nacional al presentar altos niveles de efectividad y por ser dispositivos portátiles, los desfibriladores externos automáticos permiten dotar lugares no hospitalarios que tienen gran afluencia de público y contribuir, a través de una atención oportuna, en la reducción de la mortalidad por eventos cardiovasculares, que se dan con mucha frecuencia en estos espacios.

Un comunicado de prensa de la Presidencia señala que “Diversos estudios científicos demuestran que con una reanimación oportuna, mediante el uso de desfibriladores externos automáticos, se mejora el pronóstico de vida del paciente frente al paro cardíaco súbito, dado que la mayoría de estos eventos de la salud ocurren fuera del hospital”.

Y agrega la comunicación “cada minuto que pasa, desde el inicio del paro cardíaco y sin que se realice la desfibrilación, disminuye la probabilidad de sobrevivir entre un 7 y un 10 por ciento”.

En Colombia, para el año 2017, se tuvo una tasa de mortalidad de 147,03 por cada 100.000 habitantes a causa de las enfermedades cardiovasculares.

De acuerdo con el Consejo Europeo de Reanimación, entre los 3 y 5 primeros minutos del colapso, la desfibrilación puede producir altas tasas de supervivencia, que van del 50 al 70 por ciento.

La Superintendencia Nacional de Salud reglamentará el registro, verificación, supervisión y control de los desfibriladores externos automáticos (DEA) en los términos de ley, bajo la coordinación del Ministerio de Salud y Protección Social.


Temas relacionados

Pico y placa

Tenga en cuenta: No habrá pico y placa regional este lunes festivo en la vía al Llano

El anuncio lo realizó el Ministerio de Transporte, argumentando que será para agilizar y garantizar el retorno a Bogotá.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular.



Qué es el SIM Swapping y cómo evitar que le roben dinero desde su línea celular

Las víctimas pueden identificar el plagio con señales que el celular puede dar, como su lentitud o pérdida de señal regular.

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano