La Alcaldía de Usaquén confirmó el lanzamiento de una beca que ayudará a jóvenes a acceder a la educación superior. De acuerdo con la publicación oficial de la Alcaldía mayor, se indicó que los "jóvenes entre 14 y 28 años, residentes de la localidad de Usaquén, podrán acceder a la educación superior en el nivel académico de pregrado" en áreas del conocimiento relacionadas con el cuidado del medio ambiente.
Esta oportunidad se da gracias a una alianza entre el Fondo de Desarrollo Local de Usaquén y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el exterior, ICETEX. La inversión hecha entre la alcaldía local y la entidad gubernamental es de 1.400 millones de pesos, según indicó la Alcaldía de Bogotá.
Con este dinero se fundó el Fondo en Administración Usaquén Proyecto de Vida, con el fin de apoyar "El tránsito a la educación superior de jóvenes de la localidad".

¿Cómo apoyará a los jóvenes esta iniciativa?
La convocatoria cubrirá hasta seis salarios mínimos legales vigentes por semestre para programas universitarios, así como 3.3 smmlv para programas técnicos o tecnólogos. Además, los jóvenes beneficiarios accederán a un apoyo de sostenimiento semestral de 1 salario mínimo.
Sin embargo, los jóvenes deberán retribuir esta oportunidad con buenas calificaciones para mantener la beca, también deberán cumplir con el Programa de Retribución Social de la localidad, por medio de horas de servicio social por los recursos que han sido invertidos en su educación.
Estas acciones se han visto en otros espacios de apoyo a la educación y buscan fortalecer "el sentido de pertenencia y la contribución de los beneficiarios" con la ciudad.
El alcalde de la localidad indicó que esta oportunidad presenta una gran opción para los jóvenes que no puedan acceder a la educación superior por sus propios medios.

¿Cómo inscribirse?
Los interesados deberán estar atentos a las fechas estipuladas por la alcaldía local. La inscripción se abrió el 24 de octubre y cerrará el 4 de noviembre de 2025.
Los jóvenes entre 18 y 25 años deberán ingresar al enlace habilitado para la inscripción por el Icetex y seleccionar la opción "Convocatoria Juventud por un Futuro Sostenible" y completar el formulario en su totalidad. Allí dará información personal y deberá alistar documentación que le solicite el instituto.
Posteriormente, en este mismo espacio virtual se habilitará la página para cargar la documentación, esto es entre el 27 de octubre y el 18 de noviembre del presente año. El cargue de información se realizará de la siguiente manera:
- 48 horas después de completado el registro, los postulados recibirán un correo del Icetex.
- El enlace recibido será la entrada a la página en la que se deben subir los documentos estipulados en el texto de la convocatoria de la página web de la entidad educativa.
- "Solo quienes completen el cargue correctamente, podrán continuar en el proceso de evaluación".
Para evitar confusiones, tanto la alcaldía como Icetex habilitarán asesorías presenciales y virtuales, en los que orientarán el cargue de información. En el siguiente enlace encontrará más información sobre los requisitos.
Requisitos de la postulación
- Tener entre 14 y 28 años (28 años, 11 meses y 29 días).
- Residir en la localidad de Usaquén, en Bogotá.
- Ser de nacionalidad colombiana
- Contar con el resultado de las pruebas de Estado Saber 11.
- Ser bachiller o estar próxima/o a graduarse de bachiller, en la vigencia 2025, en una institución educativa de Bogotá.
- Estar admitido/a o en proceso de admisión para ingreso a primer semestre a partir del periodo 2026-1 en una institución de educación superior avalada por el Ministerio de Educación Nacional.
- Presentar carta de compromiso (firmada) del Programa de Retribución Social (PRES).
- Realizar eltest de orientación vocacional Proyecta-T del Ministerio de Educación Nacional.
- No ser egresado de un programa de educación superior.
- No tener apoyo económico adicional de entidades nacionales y/o distritales para adelantar estudios de educación superior.
- Cumplir con los requisitos dentro de los plazos señalados en la convocatoria.