Postobón y Central Cervecera transformarán 600 toneladas de vidrio para la regeneración de corales en San Andrés

Alianza entre Postobón y Central Cervecera para reciclar 600 toneladas de vidrio en San Andrés, impulsando la economía circular y la conservación marina.
Transformación vidrio en San Andrés
Transformación vidrio en San Andrés Crédito: Postobón

Las empresas Postobón y Central Cervecera de Colombia se aliaron para desarrollar un proyecto de reciclaje de botellas de vidrio en la Isla de San Andrés, con el que impulsarán la transformación de 600 toneladas de este material.

“Al sumarnos a esta iniciativa contribuimos a una solución local con un impacto ambiental y social positivo y muy significativo, al tiempo que impulsamos la economía circular en un territorio tan valioso como San Andrés”, expresó Martha Falla González, directora de Sostenibilidad de Postobón.

Lea también: Postobón y Pepsico unen fuerzas para apoyar a 1.684 recicladores de oficio en el país

Esta acción busca evitar que el vidrio termine en el relleno sanitario o en ecosistemas naturales, y en su lugar, lo reincorpora al ciclo productivo local convirtiéndose en sustrato de arena.

“Esta iniciativa es un ejemplo claro de cómo cerrar el ciclo de vida de los envases de vidrio, recuperándolos y reciclándolos”, explicó Bernardo Ávila, director de Asuntos Corporativos de Central Cervecera.

Una parte de esta arena reciclada se utilizará en la fabricación de productos como macetas ornamentales, las cuales se instalarán en el malecón y otros espacios públicos de San Andrés.

Lea también: Postobón y Edinsa impulsan piloto de tractocamiones a hidrógeno en Colombia

“Esta iniciativa consiste en transformar el vidrio reciclado en arena, para ser utilizada como insumo en obras civiles y de construcción, generando así un impacto positivo en la comunidad”, añadió Álvaro Gomescasseres de La Ossa, gerente de Ecocircular.

Otro uso clave es la construcción de estructuras destinadas a apoyar la regeneración de corales, una acción relevante para la conservación de la Reserva de Biósfera Seaflower, ya que esta zona protegida alberga la tercera barrera coralina más grande del mundo y una enorme diversidad de ecosistemas marinos, como arrecifes, manglares y praderas submarinas.


Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario