Postobón y Pepsico unen fuerzas para apoyar a 1.684 recicladores de oficio en el país

Postobón y PepsiCo renuevan alianza por cuarto año consecutivo para beneficiar a recicladores de oficio en Colombia.
Reciclaje
Las dos compañías invertirán $1.292 millones para impactar a 12 asociaciones de recicladores de cuatro departamentos. Crédito: Freepik / teksomolika

Postobón y PepsiCo renovaron por cuarto año consecutivo su alianza en el marco del programa FARO (Fortalecimiento a Asociaciones de Recicladores del Oficio), que beneficiará a 1.684 recicladores de oficio en el país.

Las dos compañías invirtieron $1.292 millones con el propósito de impactar a 12 asociaciones en cuatro departamentos, representando el 31% del total de recicladores beneficiados por el programa.

Lea también : Postobón se destacó entre las empresas con mejor reputación de Colombia

En esta nueva etapa, la inversión de Postobón y PepsiCo se dirigió a 12 de las 50 asociaciones del programa FARO, beneficiando a recicladores en Medellín, Caldas, Bogotá, Mosquera, Madrid, Armenia y Barranquilla.

“Es la oportunidad de seguir creciendo y de sumar propósitos como es. Se van a beneficiar asociaciones con las que venimos trabajando de tiempo atrás en oportunidades tanto de bienestar al reciclador como gestión logística”, indicó Catalina Echavarría, directora de la Fundación Postobón.

Entre las acciones a desarrollar se incluyó la entrega de 225 bonos para el mejoramiento de viviendas durante el primer semestre del año y el fortalecimiento de las condiciones operativas de las asociaciones con el pago de arriendos de bodegas y la capacitación en marcos normativos sobre gestión de residuos y servicio público de aseo.

Además, se trabajará en la capacitación y apoyo a cerca de 300 mujeres recicladoras para su autonomía económica.

Lea también : Postobón celebra 120 años de historia y sabor en Colombia

“Estamos extendiendo por dos años más el convenio del Proyecto Faro, que busca fortalecer a los recicladores de oficio y también promover el reciclar. Pepsico está comprometido con la economía circular”, afirmó María Paula Cano, directora Senior de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad para PepsiCo Región Andina y directora de la Fundación PepsiCo Colombia.

El programa FARO Postobón apoyó a 5.468 recicladores en 19 departamentos al cierre de 2024, mejorando la recolección y aprovechamiento de materiales posconsumo de envases y empaques PET, vidrio, cartón y latas.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.