¿Por qué la obesidad es un problema para la salud renal?

Se estima que para el año 2035, 1 de cada 4 personas sufrirá de sobrepeso.
Obesidad
Obesidad Crédito: Freepik

Según datos revelados en el Atlas de la Federación Mundial de Obesidad 2023, se estima que para el año 2035, 1 de cada 4 personas sufrirá de sobrepeso. Por ende, los expertos consideran que la obesidad es una preocupación para la salud renal.

Expertos de DaVita Colombia han señalado que en Colombia existen aproximadamente 42.243 casos de Enfermedad Renal Crónica, y por segundo año consecutivo, ha habido un incremento del 65.99% en el número de personas con hipertensión arterial o diabetes mellitus.

Le puede interesar: Acondroplasia: ¿qué es y cuáles son las complicaciones?

El estilo de vida saludable es fundamental para controlar el peso y reducir el riesgo de complicaciones renales. Además, el control de la presión arterial y el manejo de enfermedades como la diabetes son importantes para la salud renal en personas con sobrepeso.

Leyder Corzo, directora Médica Nacional de DaVita, afirmó que “los riñones, que son órganos vitales para la eliminación de desechos y la regulación de líquidos en el cuerpo, son especialmente vulnerables a los efectos negativos de la obesidad. Por lo tanto, es crucial que la población adquiera hábitos de vida saludables para proteger la salud de sus riñones”.

Lea también: Accidentes Cerebrovasculares: ¿qué son y cuáles son los factores de riesgo?

Por esta razón, la especialista recomendó estar en control, especialmente las personas mayores de 40 años. También tener una alimentación adecuada y buena hidratación.

“No existe una dieta estándar, pero teniendo en cuenta las condiciones de salud de un paciente, existen restricciones y recomendaciones clave para cuidar los riñones. Alimentos ultraprocesados, exceso de sal, falta de hidratación, fumar y la falta de ejercicio son factores negativos para la salud renal”, señaló.


Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario