Accidentes Cerebrovasculares: ¿qué son y cuáles son los factores de riesgo?

Los Accidentes Cerebrovasculares dejan varias secuelas en el cuerpo.
Accidentes Cerebrovasculares
Accidentes Cerebrovasculares Crédito: Freepik

Un accidente cerebrovascular (ACV), también conocido como ataque cerebral, es una afección médica grave que ocurre cuando algo obstruye el suministro de sangre a una parte del cerebro o cuando un vaso sanguíneo del cerebro se rompe.

Esto provoca que las células del cerebro empiecen a morir en cuestión de minutos, porque no reciben oxígeno, lo que puede provocar daño cerebral duradero, discapacidad a largo plazo o incluso la muerte.

La mayoría de los accidentes cerebrovasculares son isquémicos, es decir, se deben a la obstrucción de una arteria, pero algunos son hemorrágicos, debido a la ruptura de una arteria.

Le puede interesar: Miocardiopatías: ¿qué son y cuáles son los síntomas?

El doctor José Rozo, internista cardiólogo y presidente del Capítulo de Hipertensión Arterial de la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, señaló que, “cerca de 15 millones de personas son afectadas por ACV anualmente, y de estas, aproximadamente 7.5 millones quedan con discapacidad permanente”.

Los factores de riesgo son: la hipertensión arterial, diabetes, tabaquismo, hipercolesterolemia, consumo excesivo de alcohol, obesidad, estrés, sedentarismo y contaminación ambiental.

Por ende, el doctor Rozo indicó que mejorar la forma en que se vive, se come y se manejan los problemas del día a día son claves para disminuir el riesgo de ACV.

“Teniendo en cuenta el alto impacto en mortalidad y discapacidad que genera un ACV, así como la afectación del entorno familiar, social y laboral de quien lo padece, reiteramos nuestro compromiso por la prevención de estos eventos que pueden ser evitados a través del conocimiento de los factores de riesgo y el acompañamiento oportuno. Queremos evitar corazones heridos a causa de un Accidente Cerebro Vascular”, afirmó Martín Martínez, gerente General de Upjohn división de Pfizer para el Cono Sur y Región Andina.

Lea también: Piel de mariposa: ¿qué es y cuál es su tratamiento?

¿Cuáles son las secuelas del ACV?

- Parálisis o debilidad en una parte del cuerpo que puede afectar la capacidad para moverse, caminar o realizar tareas diarias.

- Dificultad para hablar o entender el lenguaje, lo que se conoce como afasia, que es la dificultad para encontrar las palabras adecuadas o para expresarse con claridad.

- Alteración en las funciones cognitivas, como la memoria, la atención, concentración y el razonamiento.

- Secuelas emocionales y de comportamiento como depresión, ansiedad, cambios de humor, irritabilidad o, dificultades para controlar las emociones. También pueden producirse cambios en la personalidad y la forma de comportarse.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.