Llamado de OPS a colombianos, de cara a Semana Santa y posible aumento de Covid

"No se puede pensar que la vacuna evitará los contagios de la covid-19, muestra de ello es lo que está pasando en Europa".
Uso de tapabocas en Colombia es obligatorio por la pandemia
Uso de tapabocas en Colombia es obligatorio por la pandemia. Crédito: Colprensa

El subdirector de la Organización Panamericana de la Salud, (OPS), Jarbas Barbosa, hizo un llamado a los colombianos a no bajar la guardia frente a la covid-19, especialmente ahora que se avecina la Semana Santa en los países de América Latina.

El representante internacional aseguró que no se puede pensar que la vacuna evitará los contagios de la covid-19, muestra de ello es lo que está pasando en Europa, donde se han tenido que volver a tomar medidas preventivas, porque las personas están olvidando las medidas de bioseguridad.

Le puede interesar: El 65 % de los empresarios está interesado en comprar vacunas

“No se puede bajar la guardia, teniendo en cuenta que el primer objetivo de la vacuna es salvar vidas, proteger a los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas, que pueden desarrollar las formas graves y morir por la covid-19”, afirmó.

Dijo que la vacuna no va a interferir en la trasmisión del virus por que se requiere mantener las medidas de protección como el tapabocas, la distancia física, pero ante todo evitar las aglomeraciones.

“Hay que proteger a la familia y a los adultos mayores”, apuntó.

Lea además: IPS y EPS agendarán a personas entre 75 y 79 años para la vacunación

Barbosa afirmó que es importante que Colombia tenga en cuenta lo que está sucediendo en varios países inclusive como Brasil y Chile, donde los contagios están aumentando y la situación es muy delicada tras bajar la guardia en las medidas de bioseguridad.

“Le está pasando en algunos países donde no se han seguido con las medidas de autocuidado, por lo que hay que mantener las acciones preventivas hasta que se alcance un control de la transmisión; por lo que todos estamos en riesgo y nos tenemos que cuidar”, puntualizó.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.