IPS y EPS agendarán a personas entre 75 y 79 años para la vacunación

El anuncio lo realizó el Ministerio de Salud desde la ciudad de Barranquilla.
Vacunación contra covid-19 en Colombia
Avanza vacunación contra covid-19 en Colombia. Crédito: Colprensa

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, afirmó que en Colombia se da inicio a la vacunación contra la covid-19 de las personas que se encuentran entre los 75 y 79 años de edad.

Así lo manifestó el funcionario al terminar el Puesto de Mando Unificado en la Ciudad de Barranquilla, donde anunció que serán las EPS las entidades encargadas de realizar el agendamiento de las citas de estas personas para que reciban los biológicos.

“Se vacunará a la población de 75 a 79 años mediante el agendamiento que se hará en las EPS e IPS del nivel nacional”, afirmó.

Lea también: En dos semanas privados recibirán autorización para comprar vacunas

El Ministro además señaló que se tendrán unas consideraciones especiales para la vacunación de las personas entre los 60 a 79 años de edad.

“Se vacunará primero a la población que en este rango de edad este en centros de larga estancia y adultos mayor y los que están en los centros carcelarios del país”, sostuvo.

Dijo que la meta es lograr la próxima semana, una vacunación superior al millón de personas.

“Esperamos que en la próxima semana, tengamos un número muy grande de personas vacunadas, el objetivo es vacunar al menos 1.200.000 personas a nivel nacional que esa es la población que tiene de 75 a 79 años”, apuntó.

Le puede interesar: Anuncian cambios en distribución de las vacunas en Colombia

El ministro también recordó las proyecciones que se tienen frente a llegada de dosis. Para marzo la meta es tener 3,1 millones en el país; en abril 8,1 millones; en junio, 4,8 millones; en julio 7,2 millones; en agosto 7,4 millones; en septiembre 7,4 millones; en septiembre 7,7 millones; en noviembre 10,4 millones y en diciembre 6,3 millones.

Destacó que se unificaron las etapas del Plan Nacional de Vacunación para la Isla de Providencia y Santa Catalina, donde se realizará la vacunación para la población residente.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.