El 65 % de los empresarios está interesado en comprar vacunas

Así lo reveló la encuesta de Acopi.
Imagen de referencia.
Crédito: Colprensa.

De acuerdo con el más reciente sondeo realizado por la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, el 65 % de los empresarios colombianos estaría interesado en adquirir vacunas y adoptar los mecanismos necesarios para la conservación de las dosis.

A la pregunta, ¿de dónde obtendría los recursos necesarios para adquirir las vacunas?, el 28 % afirmó que de créditos bancarios, el 68 % con recursos propios y 4% de proveedores. Por otra parte, 43 es el promedio de empleados que los empresarios estarían dispuestos a vacunar.

Sin embargo, sólo el 35 % del sector privado del país no está interesado en comprar vacunas. Los principales motivos son: es obligación del Gobierno Nacional y no se cuenta con recursos y no confía en las vacunas.

Le puede interesar: Exitoso balance deja la Asamblea del BID en Barranquilla

Frente a la encuesta, Acopi señaló que “a pesar de que el sondeo arroja un alto interés del sector empresarial en adquirir la vacuna directamente, según las conclusiones de la reunión sostenida con el Ministerio de Salud, el sector privado debe cumplir con todos los protocolos definidos por el Gobierno Nacional: cadena de frío; póliza de alto riesgo si falla la cadena de frío y aplicación por parte de IPS con servicio de vacunación habilitado”.

Asimismo, la Asociación agregó que “la red de aplicación debe ser complementaria a la del Gobierno Nacional y no debe soportarse en lo que ya se tiene, pues es necesario ampliar la red e integrarla con la ya existente”.

“Es necesario realizar una validación con los entes territoriales y hacer mesas trabajo para la vacunación”, manifestó el gremio.

Adicionalmente, mencionó los requisitos generales y jurídicos:

  • No entrarán al país vacunas no aprobadas por el Gobierno Nacional.
  • La negociación será entre el privado y las farmacéuticas directamente, el Gobierno Nacional no intervendrá.

Lea también: IPS y EPS agendarán a personas entre 75 y 79 años para la vacunación

  • Los acuerdos y disposiciones contractuales obedecerán a la negociación realizada entre las farmacéuticas y el privado. En ese sentido, la cláusula de indemnidad es responsabilidad del privado frente a la farmacéutica o frente la persona vacunada.
  • Las negociaciones del privado no pueden competir con la adquisición de vacunas del Gobierno Nacional.
  • Debe existir indemnidad por parte del sector privado, informando al vacunado quien responde. El privado entrará en un marco contingente diferente al del Gobierno Nacional.
  • Debe existir un consentimiento informado con amplia información para efectos futuros.

Acopi concluyó diciendo que: “esperamos que se expida la Resolución y que el Gobierno Nacional tenga en cuenta que las capacidades de las mipymes tiene limitaciones para cumplir de manera particular la totalidad de los requisitos”.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.