WhatsApp lanza función para levantar la mano y reaccionar en videollamadas: así funciona

La app mejora la interacción en videollamadas y fortalece la seguridad de las reuniones.
Las videollamadas de WhatsApp ahora permiten levantar la mano sin interrumpir la conversación.
Las videollamadas de WhatsApp ahora permiten levantar la mano sin interrumpir la conversación. Crédito: Freepik

Durante esta semana, muchos usuarios de WhatsApp se sorprendieron al abrir la aplicación y encontrar un mensaje del chat oficial del servicio de Meta anunciando una nueva herramienta. Se trata de una función que marca un paso adelante en las videollamadas de WhatsApp, acercándolas a la experiencia que ya ofrecen plataformas especializadas como Zoom o Google Meet.

Aunque WhatsApp nació como una aplicación de mensajería instantánea, hoy su crecimiento va más allá de los textos y audios. La incorporación constante de herramientas muestra el esfuerzo de sus desarrolladores por mantenerla a la vanguardia. Ahora, el turno es para las videollamadas, donde los usuarios podrán levantar la mano o reaccionar con emojis sin interrumpir la conversación.

Le puede interesar: Estos son los celulares donde WhatsApp dejó de funcionar desde octubre

'Levantar la mano' y 'reaccionar': las nuevas funciones de WhatsApp

Con la actualización más reciente, WhatsApp habilitó dos gestos clave durante las videollamadas: reaccionar mediante emojis y levantar la mano para pedir el turno de palabra. Estas herramientas buscan mejorar la comunicación en reuniones familiares, laborales o académicas, haciendo que todos los participantes puedan expresarse sin interrumpir.

En la práctica, levantar la mano en WhatsApp permitirá mantener un orden más claro en las conversaciones grupales. La persona que modera podrá ver quién desea hablar, evitando que todos hablen al mismo tiempo. Por su parte, las reacciones con emojis facilitan responder de forma rápida y visual, mostrando emociones o aprobación sin necesidad de abrir el micrófono.

Estas mejoras, que antes parecían exclusivas de plataformas como Zoom o Meet, confirman que Meta busca consolidar a WhatsApp como un espacio integral para la comunicación digital.

Las reacciones con emojis en WhatsApp buscan hacer las reuniones virtuales más expresivas.
Las reacciones con emojis en WhatsApp buscan hacer las reuniones virtuales más expresivas.Crédito: Freepik

Cómo usar las nuevas funciones en WhatsApp

Para usar las reacciones durante una videollamada, el usuario solo debe tocar el ícono de los tres puntos en la aplicación móvil o el acceso a los emoticonos en la versión de escritorio, y luego elegir el emoji que desee mostrar en pantalla. Si quiere cambiarlo, basta con seleccionarlo de nuevo y escoger otro.

En cuanto a la opción de levantar la mano, el gesto aparecerá junto a los controles de la videollamada. Al activarlo, los demás participantes verán un ícono que indica que la persona desea intervenir, y podrá hacerlo cuando sea su turno.

Meta ha explicado que estas funciones llegarán de forma progresiva, por lo que algunos usuarios podrían verlas antes que otros, dependiendo de la versión instalada en su dispositivo.

Seguridad y buenas prácticas en videollamadas de WhatsApp

Además de facilitar la interacción, WhatsApp insiste en la seguridad y privacidad de las videollamadas. Al estar cifradas de extremo a extremo, ningún tercero puede acceder al contenido de la conversación. Sin embargo, la compañia recuerda algunas recomendaciones básicas: evitar compartir enlaces de llamadas en grupos públicos, mantener la app actualizada y usar contraseñas o autenticación biométrica para evitar accesos no deseados.

Los expertos también sugieren activar las notificaciones solo para contactos conocidos y evitar unirse a enlaces desconocidos, ya que algunos ciberdelincuentes intentan suplantar reuniones reales para robar información.

Más noticias: Nuevas funciones llegan a WhatsApp: fotos en movimiento, búsqueda detallada de grupos y más herramientas útiles

WhatsApp recuerda mantener la aplicación actualizada para aprovechar las funciones y reforzar la seguridad.
WhatsApp recuerda mantener la aplicación actualizada para aprovechar las funciones y reforzar la seguridad.Crédito: Freepik

Una apuesta por la comunicación digital completa

Con esta actualización, WhatsApp refuerza su posición como una de las aplicaciones de comunicación más completas del mundo. La posibilidad de reaccionar con emojis y levantar la mano transforma las videollamadas en espacios más dinámicos, seguros y participativos.

Así, la herramienta que alguna vez fue solo para enviar mensajes de texto sigue evolucionando para mantener a las personas conectadas de forma sencilla y segura, adaptándose a las nuevas formas de trabajo, estudio y vida digital.


Invima

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.
Según el Invima el producto se distribuye en el país sin la autorización correspondiente, incumpliendo lo establecido en el Decreto 3249 de 2006.



El electrodoméstico pequeño que debe desenchufar al terminar de usarlo: esta es la razón

Desconectarlo evita incendios, sobrecalentamiento y alto consumo eléctrico.

Sectores de salud celebran suspensión del decreto que creaba sin ley el modelo del Gobierno

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario