Estos son los celulares donde WhatsApp dejó de funcionar desde octubre

El servicio dejó de operar en equipos con sistemas operativos sin soporte.
WhatsApp deja de funcionar en celulares antiguos por motivos de seguridad. ¿Tu dispositivo es compatible? Actualiza tu sistema operativo para seguir disfrutando de la app.
WhatsApp deja de funcionar en celulares antiguos por motivos de seguridad. ¿Tu dispositivo es compatible? Actualiza tu sistema operativo para seguir disfrutando de la app. Crédito: Freepik

A partir del 1 de octubre, muchos usuarios en el mundo se llevaron una sorpresa al intentar abrir WhatsApp: la aplicación dejó de funcionar en varios modelos de celulares antiguos. Este cambio forma parte de una medida que la compañía toma cada cierto tiempo para mantener la seguridad, la estabilidad y el rendimiento del servicio.

Durante años, WhatsApp se ha consolidado como una herramienta esencial para la comunicación diaria, tanto en lo personal como en lo laboral. Sin embargo, la tecnología avanza con rapidez, y los dispositivos también deben hacerlo. Cuando un celular no recibe más actualizaciones del sistema operativo, queda más expuesto a fallos de seguridad y deja de ser compatible con las nuevas versiones de las aplicaciones.

Le puede interesar: Cuidado con estos cuatro prefijos: llamadas perdidas que podrían esconder estafas telefónicas

Usuarios reportaron que WhatsApp dejó de funcionar en varios modelos antiguos desde el 1 de octubre.
Usuarios reportaron que WhatsApp dejó de funcionar en varios modelos antiguos desde el 1 de octubre.Crédito: Freepik

Por qué WhatsApp deja de funcionar en algunos celulares

La compañía explicó que cada cierto tiempo revisa qué sistemas operativos siguen siendo compatibles con su plataforma. Esto le permite garantizar una experiencia segura para los millones de usuarios que usan la aplicación a diario.

En los dispositivos que ya no cumplen con los requisitos mínimos, la app puede empezar a presentar fallas, como lentitud al enviar mensajes o dificultad para abrir los chats. Luego, el funcionamiento se limita completamente hasta que WhatsApp deja de abrirse por completo.

El motivo no es un error del teléfono, sino una decisión técnica. Los equipos más antiguos no cuentan con la capacidad necesaria para soportar las nuevas funciones de seguridad y cifrado que la aplicación incorpora constantemente.

Los celulares donde WhatsApp dejó de funcionar

De acuerdo con la información publicada por la empresa, los equipos con Android 5.0 o anterior, y los iPhone con iOS 15.1 o versiones previas, ya no pueden utilizar la aplicación.

Entre los modelos afectados se encuentran:

  • Samsung Galaxy S5
  • LG G3
  • Sony Xperia Z2
  • Motorola Moto G (1.ª generación)
  • Huawei Ascend Mate 2
  • HTC One M8
  • iPhone 5, iPhone 5c y iPhone 6 (si no fue actualizado más allá de iOS 12)

Muchos de estos celulares fueron lanzados hace casi una década y ya no tienen soporte por parte de sus fabricantes, lo que limita las actualizaciones de software y la compatibilidad con aplicaciones modernas.

La aplicación suspendió su servicio en celulares con Android 5.0 o iOS 15.1 y versiones anteriores.
La aplicación suspendió su servicio en celulares con Android 5.0 o iOS 15.1 y versiones anteriores.Crédito: Freepik

Qué pueden hacer los usuarios afectados

Si el teléfono quedó sin acceso a WhatsApp, la recomendación es verificar si el dispositivo aún permite una actualización del sistema operativo. En algunos casos, solo es necesario actualizar la versión de Android o iOS para recuperar el acceso.

Si esto no es posible, la alternativa es migrar la cuenta a un dispositivo más reciente. Antes de hacerlo, se debe realizar una copia de seguridad de los chats para no perder la información.

Además, es importante evitar descargar versiones no oficiales o aplicaciones modificadas de WhatsApp, ya que estas pueden poner en riesgo la privacidad y la seguridad del usuario.

Más noticias: Nuevo método de estafa: si lo graban diciendo esta palabra en una llamada, podrían vaciar su cuenta bancaria en segundos

Mantener el celular actualizado: una medida de seguridad

Actualizar el sistema operativo no solo mejora el rendimiento del teléfono, sino que también protege la información personal. Las versiones antiguas suelen tener vulnerabilidades que los ciberdelincuentes pueden aprovechar, por lo que mantener el software al día es clave para evitar riesgos.

De esta forma, aunque resulte incómodo cambiar de equipo, hacerlo garantiza que las aplicaciones funcionen correctamente y que la experiencia digital sea más segura.


Temas relacionados

Sanación espiritual

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.
alimentación consciente
Ver



Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

Alertan por tutoriales virales falsos que usan servicios premium para estafar usuarios

Expertos piden no descargar programas ni comandos que prometen acceso gratis a plataformas pagas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.