Exponen nueva estafa con app muy usada por los colombianos para vaciar cuentas bancarias

Conozca cómo protegerse de la nueva estafa para robar datos bancarios.

Los cibercriminales están trabajando activamente en desarrollar nuevas formas de robar a las personas, especialmente cuando se acerca la temporada del pago de primas de mitad de años a los trabajadores. En el marco de este panorama, especialistas en ciberseguridad han expuesto una nueva amenaza.

Generalmente, la mayoría de estafas se ejecutan a través de un correo falso, mensajes de texto o vía WhatsApp, pero ahora los criminales están explotando un recurso muy usado por miles de personas en el mundo. Se trata de las firmas electrónicas que las empresas utilizan con sus clientes a través de plataformas como Docusign.

Más noticias: La estafa de smishing: Así pueden robarle todo con un simple SMS

Ahora que las personas adelantan sus trámites de una forma más sencilla y rápida usando una firma digital, los cibercriminales están suplantando la imagen de reconocidas marcas para robar cuentas bancarias y datos de las empresas.

Hacker
Por medio de ingeniería social, engañando a sus víctimas, los delincuentes también obtienen información sensible.Crédito: ImageFX

Una estafa que usa la firma de las víctimas

Este fraude inicia cuando una persona recibe un correo electrónico falso que simula ser una notificación oficial de Docusign, aparentemente enviada por una marca reconocida o una entidad pública. En dicho correo aparece un botón llamativo con frases como “Revise el documento” o “Firme ahora”, para así generar angustia en la víctima.

En algunos casos, el mensaje también incluye un código QR que debe ser escaneado desde un dispositivo móvil.

De interés: Elimine esta app de su teléfono ya mismo: así se pueden meter en su cuenta bancaria

Cuando la víctima hace clic en el enlace o escanea el código, es redirigida a una página falsa, generalmente muy parecida a un sitio de Microsoft o de la propia Docusign, Allí se solicita información del usuario, contraseñas y datos bancarios.

Pese a que se trata de una táctica sencilla, detrás hay de ella hay una estrategia de ingeniería social altamente efectiva. Con esta técnica, los criminales manipulan psicológicamente al usuario para que entregue voluntariamente su información.

Firma digital
Criminales están usando la firma digital de sus víctimas para saquear cuentas bancariasCrédito: Composición La FM con IA ImageFX

¿Por qué esta estafa es tan peligrosa para los colombianos'

Según un informe de Eset, compañía especializada en ciberseguridad, estos ataques no solo tienen el objetivo de robar a datos personales, sino también infiltrarse en sistemas de las empresas. Si una persona firma documentos en nombre de la compañía para la que trabaja, los atacantes pueden conseguir acceso a plataformas de facturación, nóminas, bases de datos de empleados y cuentas bancarias corporativas.

En algunos casos detectados por los expertos, los delincuentes no falsifican los correos de Docusign. En su lugar, registran cuentas reales en la plataforma y utilizan sus APIs para enviar mensajes legítimos que imitan comunicaciones de marcas reconocidas.

Más noticias: Actualice ya mismo Chrome o su cuenta bancaria podría terminar en ceros

Con este tipo de ataque, los delincuentes pueden engañar a la víctima con más facilidad.

De hecho, ya se han documentado casos en que los criminales usan facturas falsas para engañar a las empresas y así lograr que se transfiera dinero a cuentas que están bajo el control de los criminales. También se han registrado correos fraudulentos que suplantan entidades gubernamentales, para hacer pedidos falsos a compañías proveedoras de dichas entidades.

Otro tipo de ataque incluye correos de falsos que suplantan a departamentos de recursos humanos o nómina, para que las víctimas llamen a un número telefónico falso con el objetivo de solucionar un problema con su cuenta bancaría el cual afecta el pago de su salario y así se obtienen los datos financieros necesarios para saquear una cuenta.

¿Cómo protegerse de esta estafa?

Expertos de Eset le indicaron a LA FM de RCN Radio que es vital adoptar un enfoque integral para no caer en estos fraudes. Siempre se debe verificar la URL de destino al pasar el cursor sobre los enlaces de correos electrónicos, para así confirmar que conducen al sitio oficial.

Lea también: ¿Le puede a la IA que cree sus contraseñas?, ese error lo podría dejar sin un peso

Adicionalmente, se recomienda prestar atención a la firma del correo electrónico y al nombre o dirección del remitente, para corroborar que no haya inconsistencias con los datos de la compañía.

Cabe recalcar que en los correos legítimos de Docusign, siempre aparece un código de seguridad en la sección de “método alternativo de inicio de sesión”, lo que hace posible acceder directamente al documento desde el sitio oficial.

También hay que desconfiar de archivos adjuntos en los correos, ya que Docusign solo los incluye una vez que se ha firmado el documento.

Hacker publicó más de 70 millones de contraseñas de Gmail
Hackers han encontrado un método para burlar las medidas de seguridad de Google y robar a usuarios de Gmail.Crédito: Collage - Freepik

Los expertos sugieren usar la autenticación multifactor en todas las cuentas para impedir el acceso de personas malintencionadas, pese a que tengan las contraseñas

Más noticias: La verdad detrás la promoción viral de un PlayStation 5 por $1.000 que circula en redes sociales

¿Qué hacer si ya se cayó en la trampa?

En primer lugar, se deben cambiar todas las contraseñas y luego hay que ejecutar un análisis completo para detectar cualquier virus en el dispositivo de los usuarios.

También es recomendable revisar bases de datos filtradas o foros de la web oscura para detectar si los datos fueron robados.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.