Nueva especie de mariposa en Colombia

Este hallazgo resalta la importancia de la conservación de estos ecosistemas únicos.
Descubren nueva especie de mariposa en Colombia
Descubren nueva especie de mariposa en Colombia: alcanzando en el registro nacional 3.949 especies de mariposas. Crédito: Instituto Humboldt

El Instituto Humboldt anunció este jueves un descubrimiento notable en la biodiversidad colombiana: una nueva especie de mariposa endémica, denominada Emesis pacis.

Este hallazgo, realizado en los bosques nublados de la cordillera Occidental, no solo enriquece la ya vasta biodiversidad del país, sino que "también resalta la importancia de la conservación de estos ecosistemas únicos".

El Instituto reveló que con la incorporación de Emesis pacis, el número total de especies de mariposas en Colombia asciende a 3.949, "consolidando al país como líder mundial en diversidad de mariposas".

La Emesis pacis, también conocida como "mariposa pacífica colombiana", es una especie diurna que habita en altitudes superiores a los 1.900 metros, principalmente en la vertiente pacífica de la cordillera Occidental. Su distribución geográfica incluye los departamentos de Antioquia, Chocó, Risaralda y Valle del Cauca.

Según se indicó, la elección del nombre pacis, que significa "paz", no es casualidad, ya que busca rendir homenaje a un concepto de gran relevancia para la historia y el futuro de Colombia.

Le puede interesar: Pez graso: la especie que el Instituto Humboldt trata de descubrir si existió en Colombia

Este descubrimiento es fruto de la colaboración entre los investigadores John Curtis Callaghan, Indiana Cristóbal Ríos Málaver y Marysol Trujano-Ortega.

El holotipo de la especie, un ejemplar masculino, ha sido depositado en las colecciones biológicas del Instituto Humboldt, donde será conservado como referencia para futuros estudios.

El hallazgo de la Emesis pacis ha sido posible, "en parte, gracias a la plataforma de ciencia participativa iNaturalist, que ha permitido recopilar datos cruciales sobre la distribución de esta mariposa", se señaló.

Aunque se tenía conocimiento de esta especie desde la década de los 90, no fue hasta la recolección de un ejemplar en las inmediaciones del Parque Nacional Natural Tatamá, en Pueblo Rico, Risaralda, que se pudo confirmar su identidad como una especie no descrita anteriormente.

Lea también: Las cinco islas de plástico más grande del mundo

A través de un cuidadoso estudio morfológico externo e interno, los investigadores lograron diferenciar a Emesis pacis de otras especies del mismo género, particularmente por sus características únicas en la coloración y patrones de sus alas.

La mariposa mide 21 milímetros de envergadura, con un color dorsal café y bandas transversales oscuras.

A su vez, el borde anterior de sus alas es amarillo, con dos franjas cortas de color similar hacia el centro. La parte ventral de las alas presenta una tonalidad más clara, pero mantiene los mismos patrones de distribución.

Finalmente, Instituto Humboldt, señaló que "el descubrimiento de Emesis pacis es un recordatorio del extraordinario patrimonio natural de Colombia y de la necesidad urgente de proteger sus ecosistemas".

Los bosques nublados de la cordillera Occidental, hogar de esta mariposa, son ambientes delicados que requieren medidas de conservación efectivas para preservar su biodiversidad.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.