Taxistas proponen aplicación con botón de pánico y tarifas justas para mejorar el servicio

Hugo Ospina anuncia nueva plataforma tecnológica para taxis en Colombia, conectando usuarios y taxistas con información precisa y botón de pánico.
Taxistas
Esta aplicación conectará directamente a los usuarios con los taxistas, con información precisa sobre las tarifas, rutas y tiempos de viaje. Crédito: Colprensa

En entrevista con RCN Radio, Hugo Ospina, presidente de la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxis (Asoproctax), anunció el lanzamiento de una nueva plataforma tecnológica diseñada para mejorar el servicio de taxis en Colombia, especialmente en ciudades con alta afluencia turística como Cartagena.

Esta aplicación, desarrollada por colombianos con sede en Canadá, conectará directamente a los usuarios con los taxistas, proporcionando información precisa sobre las tarifas, rutas y tiempos de viaje.

"Vamos a priorizar las ciudades donde hay alta afluencia de turistas. Nosotros no vamos a desconocer que algunos compañeros taxistas tienen conductas inapropiadas con los señores usuarios y llegó la hora de que nosotros como taxistas enmendemos ese error y esa deuda histórica que tenemos con nuestros usuarios. Por eso, muy pronto pondremos al servicio de los cartageneros y de todos los lugares turísticos del país, una plataforma tecnológica y un ecosistema robusto que va a conectar directamente con un taxímetro a los usuarios, que le va a dar el valor exacto, le va a dar su factura electrónica o un soporte del costo del servicio, va a tener una PQR que se va a conectar directamente con las secretarías de movilidad y de tránsito del país", indicó Ospina.

Lea además: Gana fuerza nueva tecnología que dejaría sin trabajo a taxistas y conductores de Uber

Además, contará con un botón de pánico que permitirá a los pasajeros solicitar ayuda en caso de emergencia, conectándose con las autoridades y servicios de emergencia en tiempo real. Al activar este botón, se enviará una alerta a las autoridades, servicios de emergencia y a los contactos de emergencia del usuario.

Una de las características más destacadas de esta plataforma es su capacidad para adaptarse a las diferentes tarifas y regulaciones existentes en cada ciudad. Gracias a la geolocalización y algoritmos inteligentes, la aplicación calculará automáticamente el costo del viaje en función de la distancia recorrida, el tiempo empleado y las tarifas establecidas por las autoridades de tránsito en las diferentes ciudades, eliminando así la posibilidad de cobros excesivos.

Lea también: Distrito y taxistas llegan a varios acuerdos: conozca los detalles

Ospina destacó la importancia de esta iniciativa para mejorar la imagen del gremio de taxistas y brindar un servicio más seguro y confiable a los usuarios. Asimismo, enfatizó la necesidad de que los ciudadanos utilicen de manera responsable el botón de pánico, evitando falsas alarmas que puedan generar sobrecarga en los sistemas de emergencia.

Se espera que esta nueva plataforma tecnológica sea lanzada a nivel nacional antes de finalizar el año, con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios de taxis en todo el país.


Temas relacionados

salud mental

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.
Hombre deprimido



Savia Salud y Nueva EPS presentan cartera superior a $1.9 billones con la red pública de salud de Antioquia

Eso sin contabilizar la cartera en la red privada que está cerca de los $3 billones. Cifras de la Secretaría de Salud departamental.

Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.