Distrito y taxistas llegan a varios acuerdos: conozca los detalles

La próxima mesa de negociación entre el Distrito y los taxistas se llevará a cabo el 22 de agosto.
Protestas de taxistas
Imagen de archivo. Taxistas generan trancón en Las Américas por convenio con Taxis Libres. Crédito: Camila Díaz - La FM

Después de horas de negociaciones, finalizó de manera positiva la mesa de diálogo entre los taxistas y representantes del Distrito, logrando varios acuerdos, entre ellos el compromiso de no bloquear la ciudad y llevar a cabo operativos para combatir el transporte no regulado.

Otros de los puntos acordados es el de la prohibición del transporte público en vehículos particulares. Además se acordó que el Distrito realizará los operativos de control para sancionar la ilegalidad y garantizar que el servicio de taxi cumpla con las normativas, como ya se venía haciendo.

Asimismo, se acordó la mejora en la calidad del servicio de taxi y continuar con las mesas de trabajo, siempre y cuando no se realicen bloqueos.

Lea también: Relleno Doña Juana: Alertan sobre posible riesgo de deslizamiento

Según Édison Rodríguez, líder del gremio de taxistas, el Distrito se comprometió a emitir un comunicado ratificando que el servicio público de pasajeros no puede ser prestado en vehículos particulares ni en motos. Además, se estableció la realización de mesas de trabajo y operativos para combatir la ilegalidad.

La siguiente mesa de trabajo está programada para el 22 de agosto a las 3 de la tarde, donde se hará seguimiento a lo acordado en esta reunión.

Rodríguez expresó su esperanza de que la Alcaldía cumpla con lo acordado y que las mesas de trabajo arrojen resultados positivos para el sector. Afirmó que los taxistas están comprometidos en seguir participando en estas mesas y brindar un servicio de calidad a los usuarios, respetando la legalidad.

Le puede interesar: Caso Catalina Gutiérrez: Denuncian demoras en atención médica a residente de la Javeriana

Por su parte, el Distrito emitió el comunicado, en el que destacó que la prestación del servicio de transporte público debe realizarse cumpliendo las condiciones legales vigentes, por lo que los vehículos particulares y las motos no pueden prestar servicios de transporte público de pasajeros.

Sin embargo, se enfatizó que estas mesas se mantendrán siempre y cuando no se realicen acciones que afecten la movilidad y el orden público de la ciudad, respetando el derecho a la protesta social pacífica.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.