Médica colombiana olvidó hablar y escribir tras enfrentar el coronavirus

La mujer asegura que el coronavirus la dejó "hipertensa y diabética".
Médica colombiana olvidó hablar y escribir tras enfrentar el coronavirus
Médica colombiana olvidó hablar y escribir tras enfrentar el coronavirus Crédito: Delfina Vivero

Delfina Pola es una médica de 30 años de edad que terminó contagiada de coronavirus. Tras atender a diversas personas, de un día para otro le empezaron el dolor de cuerpo, la tos seca, la alta temperatura y esa dificultad para respirar que la fue disminuyendo lentamente.

Lea también: Vacuna de Pfizer se desarrolló rápido pero respetando protocolos de seguridad Matthew Laurens

Luego de unos días de pelear contra la enfermedad, fue recluida en la Unidad Cuidados Intensivos (UCI) en la Fundación Cardiovascular de Floridablanca, Santander.

Empezaron, entonces, dos meses de lucha en que estuvo entubada y constantemente asustada por el temor a morir, pues a lo largo de ese tiempo tuvo que ser sometida a tres diálisis y una traqueotomía; asimismo, sufrió dos paros cardiorrespiratorios y un fallo multiorgánico que la llevó a perder casi 25 kilos.

Algunas imágenes que compartió en redes sociales daban cuenta de su lento deterioro. De una mujer de rostro rozagante quedó la imagen de una moribunda que al final se pudo recuperar gracias al trabajo de los médicos, amigos y familiares, que la estuvieron alentando de diversas maneras para que lograra supera la enfermedad.

Lea también: Minsalud advierte que aún no se puede hablar de fechas para vacunación anticovid

Además, una vez salió de la UCI, Delfina Pola explicó que tuvo que aprender la vida de nuevo, es decir, le estuvieron enseñando de nuevo a hablar, caminar, escribir, conducir, entre otras cosas que antes parecían simples rutinas.

Y eso no fue todo pues la mujer también aseguró que el coronavirus la dejó "de por vida hipertensa, diabética y anticuagulada".

Finalmente, una vez logró medianamente estabilizarse, la médica utilizó sus redes sociales para denunciar su caso y la situación de inequidad que vive su gremio desde esa primera línea, donde se exponen constantemente al contagio del coronavirus.


Temas relacionados

pacientes

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano