Vacuna de Pfizer se desarrolló rápido pero respetando protocolos de seguridad Matthew Laurens

El profesor Laurens indicó que esta vacuna tuvo un rápido desarrollo gracias al apoyo de los gobiernos y el sector privado.
vacunacion
Crédito: Foto archivo

En diálogo con La FM, Matthew Laurens, profesor asociado del centro de desarrollo de vacunas y salud global de la escuela de medicina de la Universidad de Maryland, habló sobre el desarrollo de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus.

Laurens indicó que se trata de una vacuna muy segura pues se han visto pocos casos de efectos adversos, tras ser suministrada a cerca de 4000 personas. "Además es extraordinario contarles que ofrece un 95% de protección y por ello en esta semana la vacuna comenzará a administrarse en Estados Unidos".

Mire acá: Pacientes contagiados de covid-19 mejoran con remdesivir y baricitinib

El profesor Laurens recalcó que a pesar de que esta vacuna fue desarrollado en un tiempo récord, su proceso de creación no comprometió la seguridad de la misma pues los investigadores respetaron todos los protocolos durante los estudios de desarrollo.

De acuerdo con Matthew Laurens, el desarrollo de la vacuna fue tan acelerado gracias a la situación de emergencia que representó la pandemia la cuál generó una alianza entre gobiernos y entidades, quienes ofrecieron diferentes apoyos para la creación de dicha vacuna.

Lea acá: Combinarán vacunas anticovid de AstraZeneca y Rusia: anuncian ensayos clínicos

Por otra parte, el experto advierte que quienes históricamente han tenido reacciones alérgicas a otras vacunas, también podrían presentarlas con la vacuna de Pfizer, por este motivo recomienda prestar una atención especial a esta situación para así evitar situaciones adversas con la inmunización.

El profesor Laurens también señaló que en este momento se desconoce cuál será el tiempo de inmunidad que ofrecerá la vacuna que se administrará a la población de Estados Unidos, sin embargo, aclaró que las personas inmunizadas con la vacuna Pfizer podrán recibir una dosis de una vacuna creada por otro laboratorio, que eventualmente aparezca en los próximos meses.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.