Minsalud advierte que aún no se puede hablar de fechas para vacunación anticovid

Esa entidad aclaró que la aplicación será por etapas.
Vacuna
Crédito: AFP

El ministerio de Salud confirmó que el Gobierno trabaja para garantizar que al menos 15 millones de personas entre las que se encuentran los empleados de la salud y grupos de alto riesgo, puedan ser vacunadas en Colombia contra la covid-19, al terminar la primera fase de aplicación en el país.

El viceministro de Salud Alexander Moscoso, explicó que aun no certeza sobre las fechas de aplicación, que está prevista a partir del segundo trimestre del 2021.

Lea también: Retiran ponencia y se aplaza para 2021 discusión de reforma a la salud

“No se puede hablar de fechas si no de fases. Colombia tiene programada dar una primera etapa en la que se aplicará la vacuna a los trabajadores de la salud y personas mayores que estén en riesgo. Esa primera etapa esperamos inicie el primer semestre del 2021, pero no tenemos claridad de cuando se dará la totalidad de estas aplicaciones”, dijo el viceministro.

Aunque se ha establecido que ese procedimiento se realizará por fases, el Gobierno todavía no tiene la fecha exacta, que depende al parecer del proceso de negociación que se adelanta de manera individual con las farmacéuticas productoras de la vacuna.

“Como lo dijo el señor Presidente Duque, esperamos que se haga en el primer trimestre del año por lo menos el inicio de esta primera fase, pero no sabemos o aún no hay claridad de cuando pueda terminar”, explicó.

Le puede interesar: Hombres tienen tres veces más probabilidades de sufrir gravedad por Covid: estudio

Frente a la tutela que interpuso el congresista José Daniel López contra el Ministerio de Salud, para pedir respuestas concretas frente a la logística de aplicación de la vacuna contra la covid-19 en el país, el funcionario señaló que esa entidad ya se está revisando el tema.

“No es que no queramos darle la importancia y la relevancia que tienen las tutelas y el representante. No se tenía claro ese tema, pero lo vamos a revisar y le daremos respuesta. Estamos trabajando de la mano con el ministerio de Hacienda, para establecer los recursos que el país necesita”, concluyó.


Temas relacionados

MANIZALES

Unesco reconoció a Manizales como Ciudad Creativa de La Gastronomía

Es la tercera ciudad del país en alcanzar este reconocimiento después de Popayán y Buenaventura.
La Gastronomía de Manizales es de las más creativas según Unesco



¿Por qué una persona puede llegar a la muerte cerebral si ingiere mucho licor en muy poco tiempo?

Expertos explican cómo el consumo excesivo de licor puede afectar la salud y causar la muerte.

Mujer víctima de amenazas por parte de su expareja pide ayuda: robó sus documentos y herramientas de trabajo

La directora para la Eliminación de Violencias de la Secretaría Distrital de la Mujer indicó que el proceso debe ser personalizado para evitar más feminicidios

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano