Así es Matorral: un oasis literario y cervecero en el corazón de Bogotá

Empezó como un pequeño emprendimiento y hoy es una de las librerías más emblemáticas e instagrameables de la ciudad. Conozca los planes que ofrece para tardear
Matorral
Matorral es una librería que se ha convertido en un espacio de encuentro para los amantes de los libros y la cerveza artesanal. Crédito: Camila Díaz- RCN Radio


En el corazón de Teusaquillo, un barrio bogotano conocido por su ambiente bohemio, se oculta una librería fuera de lo común: Matorral. Ubicada en una tranquila calle, a pocas cuadras de la Avenida Caracas, este espacio desafía lo convencional y se ha transformado en un refugio para los amantes de la literatura, la buena música y la cerveza artesanal.



Visitar Matorral es como adentrarse en el patio principal de una antigua casa familiar, uno de esos espacios perfectos para reunir a los más cercanos y disfrutar de un buen asado dominical. Al cruzar la entrada, lo primero que se percibe es que las tradicionales sillas de hogar han sido reemplazadas por coloridos asientos de mimbre y mesas de madera dispersas bajo los árboles, creando un ambiente que invita a quedarse. En una esquina, descansa el edificio principal, un bloque de ladrillos con bordes en azul aguamarina que dan vida a la pequeña y moderna biblioteca de dos pisos, donde los libros son los protagonistas.

Le puede interesar: Una colombiana fue elegida la mejor sommelier de Latinoamérica: ¿cómo son su cocteles y cuánto valen?


Matorral Librería
Entrar a Matorral se siente como un espacio familiar, donde amigos y familia pueden pasar la tarde juntos y relajarse.Crédito: Camila Díaz- RCN Radio.


Nicolás Montaño, el librero de Matorral, describe el lugar como un “jardín”: un espacio acogedor que evoca la “casita de los hobbits del Señor de los Anillos”. Para él, la calidez del pequeño edificio, impregnado de un sutil olor a madera, se extiende también a la forma en que la que se interactúa con los visitantes: la atmósfera relajada y abierta no solo invita a la conversación, sino que crea un sentido de comunidad entre desconocidos.



El comienzo de Matorral

La magia de Matorral comenzó a gestarse en 2019, cuando Andrés Archila, cofundador del proyecto, junto a su socio César Hernández, soñaron con un espacio que rompiera el molde de las librerías tradicionales, que muchas veces consideraban “acartonadas” y “hostiles”. La respuesta fue clara: fusionar la venta de libros con cerveza artesanal y una cuidada selección musical.



“Empezamos a planear (el proyecto) a finales del 2018. Yo estudié música y después estudié filosofía. En música conocí a César, que es mi socio. Allí, me di cuenta de que el futuro laboral era incierto, era seguro que no iba a conseguir trabajo. Entonces, por esa seguridad supe muy rápido que tenía que hacer algo”, recordó Andrés en diálogo con La FM de RCN Radio.

Le puede interesar: Todo sobre el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos: qué se celebra y por qué se come pavo


Matorral Librería
En la imagen, Andrés Archila, cofundador de Matorral y el librero Nicolás Montaño.Crédito: Camila Díaz- RCN Radio.


Para aquel entonces, ambos jóvenes sentían que las librerías eran un lugar donde solo los “intelectuales iniciados en el tema” se sentían bienvenidos. “Decidimos que eso era precisamente lo que no queríamos; la idea principal era romper con esa formalidad y combinarlo con la venta de cerveza”, explicó.

Antes del domo de ladrillos y el acogedor patio interior que hoy son el sello de Matorral, Andrés y César comenzaron la librería en la entrada de la casona vieja. Con una cafetera recién adquirida y una pequeña nevera para las cervezas, se prepararon para enfrentar los primeros meses, en caso de que los ingresos no alcanzaran para cubrir el arriendo. Durante los primeros doce meses, no hubo dinero para pagar sueldos; sin embargo, la gente empezó a frecuentar el lugar cada vez más.



No sabían si era por los libros, la música envolvente, las cervezas frías o los pasabocas que ofrecían, pero el encanto de ese espacio comenzaba a arraigarse en el barrio. Así fue como nació Matorral, un rincón que ambos soñaban convertir en un lugar cercano y personal, donde cualquiera pudiera sentirse en casa.

Le puede interesar: ¿Dónde comer en Colombia? Estos son los mejores restaurantes, según The World 50 Best


Matorral Librería
Así luce el interior de Matorral, la librería de dos pisos donde se puede encontrar un amplio catálogo de obras, desde clásicos hasta ciencia ficción. Foto: Camila Díaz- RCN Radio.Crédito: Camila Díaz- RCN Radio


Pandemia y fusión con Diosa, cervecería de mujeres



Pero en el segundo año de expansión, el covid-19 infectó el mundo e hizo que las personas se aislarán: las ciudades se detuvieron en el tiempo, las personas se confinaron en sus hogares, y cientos de empresas se vieron obligadas a cerrar. Incluso las librerías con buena música.



Paradójicamente, la pandemia fue un punto de inflexión para Matorral. A pesar de las dificultades que enfrentaba el mundo, el reconocimiento de la marca y las ventas se duplicaron. Ante esta nueva realidad, Andrés y César decidieron volcarse a la estrategia de ventas online. Los pedidos se hacían por Instagram, y, con un permiso especial, cada uno se llenaba las maletas de libros que luego repartían por sus propios medios a lo largo de Bogotá.



Sobrevivieron a la pandemia, y el dueño de la casona decidió remodelarla. Les propuso trasladarse al patio interior, donde, como parte de la renovación, el arquitecto Manuel Villa erigió lo que hoy es la estructura de ladrillo que alberga a Matorral.

Le puede interesar: Así es Viziona, la sala de cine de lujo inaugurada en Bogotá: le llevan la comida a la silla y tiene asientos premium


Matorral Librería
En Matorral, los visitantes tienen dos pisos llenos de colecciones de libros para disfrutar.Crédito: Camila Díaz- RCN Radio.


En 2021, regresaron al ruedo, esta vez con una oferta renovada de cerveza artesanal. Se aliaron con la cervecería 'Diosa', que se instaló en la parte delantera de la casa, asumiendo la responsabilidad de las bebidas y la comida del lugar.



Daniela Villamizar, creadora de la cervecería, compartió a este medio que Diosa nació con el propósito de dar a conocer “la historia oculta de la cerveza” y reivindicar el papel de las mujeres en su elaboración.



“Tenemos una imagen colectiva de que la cerveza es una bebida muy masculina, pero lo cierto es que, al ser un producto doméstico, siempre fue hecha por mujeres”, afirmó. Daniela relató que una de las primeras recetas de cerveza en el mundo es, de hecho, una oda a Ninkasi, la diosa mesopotámica de la cerveza.


Matorral Librería
Diosa nació con el objetivo de reinvidicar el papel de las mujeres en la elaboración de la cerveza.Crédito: Camila Díaz- RCN Radio.


“Queremos rescatar un poquito ese pasado, ese legado, hacer un poquito de justicia cervecera. Además, queremos cambiar la manera en la que se consume típicamente que es como para emborracharse y con bares llenos de hombres (...) Queremos que más bien sea un lugar para todo el mundo, muy incluyente, como para mujeres y mamás”, expresó.



En su misión por ser más incluyente, Diosa abre sus puertas desde las 10:00 de la mañana. Desde esa hora, los visitantes pueden disfrutar de una selección de seis tipos diferentes de cervezas, cada una de ellas lleva un nombre que rinde homenaje a la historia de la cerveza, donde las mujeres fueran las protagonistas.

Le puede interesar: Si tiene uno de estos apellidos, puede obtener la ciudadanía italiana más fácil: ¿Está el suyo en la lista?


Matorral Librería
En Diosa se pueden disfrutar de seis variedades de cerveza artesanal, así como de un amplio menú de comidas. .Crédito: Camila Díaz- RCN Radio


Pero la oferta no se limita solo a las cervezas; la comida también juega un papel fundamental en la experiencia. Para acompañar una buena ‘pola’ el menú ofrece opciones variadas: desde un delicioso brunch hasta ensaladas frescas y ramen, sin olvidar los postres y la pastelería. Todo cuidadosamente preparado, asegura Daniela, con productos orgánicos.

“Entre matorral y Diosa además tenemos actividades que ocurren en el día, en la tarde o en la noche: desde clubes de lectura y escritura creativa, hasta sesiones de tarot, stand-up comedy y conciertos”, añadió.


Matorral Librería
Daniela Villamizar, la creadora de la cervecería Diosa.Crédito: Camila Díaz- RCN Radio.


La experiencia en Matorral y Diosa se convierte así en un viaje a través de ideas, sonidos y sabores, donde la cultura es la protagonista. El lugar se transforma en un refugio de tranquilidad en medio de la ajetreada Bogotá.



Es un lugar tranquilo para estar. Un lugar donde la gente puede decir ‘Veámonos en Matorral y quedémonos toda la tarde allí’, mientras te pides un café, una cerveza y vienes y miras o compas los libros”, concluyó Andrés.



Si va



Matorral está ubicada en la Cra. 19 # 36-55. Abre de lunes a sábado de 10:00 a. m. a 8:00 p. m., y domingos y festivos de 10:00 a. m. a 5:00 p. m.



Diosa abre de lunes a sábado, de 10:00 a. m. a 10:00 p. m., y los domingos de 11:00 a. m. a 5:00 p. m.



Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.