Todo sobre el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos: qué se celebra y por qué se come pavo

Conozca cómo una festividad originaria de 1621 se convirtió en el tradicional Thanksgiving que reúne a todos los estadounidenses cada año.
Acción de Gracias
La historia detrás del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos: una tradición arraigada que celebra la generosidad y el sentido de comunidad. Descubra por qué el pavo es el protagonista en esta festividad tan especial. Crédito: Freepik

Cada cuarto jueves de noviembre, miles de familias en Estados Unidos se reúnen para celebrar una de sus tradiciones más arraigadas: el Día de Acción de Gracias, o Thanksgiving, como se le conoce en inglés. Pero más que ser un día donde abunda la comida, y el pavo es el protagonista, yace una historia interesante, donde el sentido de comunidad es lo más importante.

La efeméride, que este año se celebra el 28 de noviembre, marca el inicio de las fiestas navideñas en Estados Unidos y pone nuevamente en el radar un evento histórico que nació con el fin de reflexionar sobre la importancia de dar gracias.

Le puede interesar: Qué es el indulto presidencial del pavo: la curiosa tradición de EE. UU. en vísperas de Acción de Gracias

Cuál es el origen de Acción de Gracias y por qué es un día feriado

El origen de la festividad nacional se remonta a los primeros días de los colonos ingleses en América del Norte. En septiembre de 1620, un grupo de cerca de 100 personas cruzó el Atlántico, huyendo de las restricciones religiosas en Inglaterra y buscando practicar su fe con libertad. Después de un viaje de dos meses, llegaron en noviembre de ese año a Cape Cod, en lo que hoy es Massachusetts.

Acción de Gracias
La primera Acción de Gracias 1621, óleo sobre lienzo de Jean Leon Gerome Ferris (1899) (Biblioteca del Congreso).Crédito: Jean Leon Gerome Ferris (1899) (Biblioteca del Congreso).

La nueva comunidad se asentó en Plymouth, donde comenzaron a construir su hogar. Sin embargo, el primer invierno en Nueva Inglaterra, actualmente Estados Unidos, fue devastador, y solo alrededor de 50 colonos ingleses lograron sobrevivir.

Para ayudarlos a enfrentar las difíciles condiciones, el pueblo Wampanoag, liderado por el jefe Massasoit, ofreció sus conocimientos a los colonos. Les enseñaron a cultivar, cazar y pescar, lo que permitió que se forjara una valiosa relación.

Para el otoño de 1621, los colonos lograron una cosecha exitosa para sobrevivir el próximo invierno. En agradecimiento por la generosidad del pueblo Wampanoag, los peregrinos organizaron un banquete que, según la Encyclopedia Britannica, les permitió comer durante una semana.

Le puede interesar:¿Cuándo debe ponerse el árbol de Navidad? Esta es la fecha exacta, según la tradición

De acuerdo con la editorial estadounidense, el pueblo nativo aportó "venado, aves, probablemente pescado, anguilas, mariscos, guisos, verduras y cerveza".

Aunque en ese entonces no se llamaba Acción de Gracias, la tradición de reunirse para compartir un gran banquete perduró entre los colonos y con el tiempo se convirtió en una festividad nacional. No fue hasta 1863, bajo la presidencia de Abraham Lincoln, que se proclamó el último jueves de noviembre como un "Día de Acción de Gracias y Alabanza".

En 1939, mientras Estados Unidos intentaba superar los efectos económicos de la Gran Depresión, el presidente Franklin D. Roosevelt emitió una Proclama Presidencial para mover la celebración del Día de Acción de Gracias al penúltimo jueves de noviembre. Sin embargo, algunos estados se resistieron al cambio, lo que provocó que la festividad se celebrara en fechas distintas durante dos años. Ante esta situación, el Congreso intervino en 1941 y aprobó una ley que estableció oficialmente el cuarto jueves de noviembre como la fecha definitiva para la celebración.

Le puede interesar: Los cinco mejores mercados navideños de Europa para visitar en 2024: fechas de apertura

Pavo
Se cree que el pavo no fue el ave que comieron los colonos en la primera cena de Acción de Gracias.Crédito: Pixabay

Por qué se come pavo en Acción de Gracias

El profesor de historia en la Universidad Texas A&M, Troy Bickham, explicó a CBS News que el pavo se convirtió en el ave protagonista de la celebración, ya que su tamaño es ideal para alimentar a más personas y “constituyen un impresionante plato central para cualquier gran comida de celebración”.

"Por estas razones, los ingleses trajeron pavos para criarlos y cultivarlos, donde se volvieron bastante comunes en el siglo XVI”, explicó, por lo que no sería de extrañar que “cuando los peregrinos llegaron a América, el pavo no les habría resultado desconocido”.

La especialista en gastronomía de Plimoth Patuxet, Kathleen Wall, explicó a la revista Smithsonian que, tras una exhaustiva investigación sobre esa tradición, descubrió que el pavo no fue el platillo principal en la histórica cena de 1621 entre colonos y aborígenes. Según Wall, es probable que el plato central haya sido aves de menor tamaño, como patos o gansos, e incluso carne de cisnes o palomas migratorias, una especie extinta desde hace más de un siglo.

Lo cierto es que el platillo evolucionó y hoy en día el ingrediente estrella es el pavo relleno con pan, que se acompaña con un puré de papas, salsa de arándanos, judías o frijoles verdes y tarta de calabaza.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.