Más de 1,4 millones de vacunas contra el covid-19 se habrían vencido por retrasos en su distribución

Semanas atrás se denunció que 25.000 vacunas contra la viruela símica se también se habían vencido.
Vacuna covid-19
Andrés Forero denuncia pérdida de 1.467.344 vacunas Covid19 vencidas por demoras en distribución. Crédito: Colprensa

El representante del Centro Democrático, Andrés Forero, denunció que 1.467.344 vacunas monovalentes contra el Covid-19 se vencieron, debido a demoras en su distribución hacia los entes territoriales por parte del Gobierno Nacional.

Según el congresista, esta pérdida representó un costo aproximado de 24 millones de dólares, equivalentes a cerca de 100.000 millones de pesos colombianos.

“El último lote de vacunas llegó al país en marzo de este año. Yo les advertí que, a pesar de que ya las tenían, se habían demorado en distribuirlas a los entes territoriales. El resultado de esto es que en octubre se vencieron 1.467.344 vacunas”, declaró Forero.

Lea además:Transforme su salud: Nueve tips para controlar la diabetes

El representante expresó su preocupación durante su intervención en la Comisión Séptima de la Cámara, que discute en primer debate la reforma a la salud del gobierno Petro. Forero consideró que los retrasos logísticos afectaron gravemente la cadena de suministro y la capacidad de los territorios para aplicar las dosis a tiempo.

Además, explicó que las vacunas vencidas correspondían a dosis destinadas principalmente a prevenir las formas graves del covid-19 y reducir la mortalidad.

Este gobierno solo se dedica a hablar de promoción y prevención, pero realmente no actúa en consonancia. Eso se suma a las vacunas de la viruela símica que también se vencieron”, afirmó Forero.

Más noticias: Detecte el cáncer de próstata a tiempo: Síntomas clave que no debe pasar por alto

El pasado 18 de agosto, el mismo congresista denunció que 25.000 vacunas contra la viruela símica se vencieron, dejando al país “vulnerable” ante un posible nuevo brote.

La denuncia ha generado cuestionamientos sobre la gestión de los recursos de salud pública y el manejo de las estrategias de vacunación en Colombia, en un contexto donde los esfuerzos para garantizar la inmunización efectiva de la población siguen siendo esenciales.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario