Liga Contra el Cáncer lanza campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

9.615 nuevos casos de cáncer de mama y cerca de 4.200 muertes se registraron durante el último año.
cancer de mama
Campaña Porque las quiero, las cuido! promueve detección temprana del cáncer de mama en Colombia. Crédito: Freepik

En el marco del Mes Rosa y del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, la Liga Colombiana Contra el Cáncer y sus seccionales en todo el país lanzaron la campaña “¡Porque las quiero, las cuido!”.

La iniciativa invita a las mujeres a practicar el autocuidado y promover la detección temprana de esta enfermedad, principal causa de muerte por cáncer en mujeres en Colombia.

De acuerdo con cifras de la Cuenta de Alto Costo (CAC), al 1.º de enero de 2024 se reportaron 9.615 nuevos casos de cáncer de mama y cerca de 4.200 muertes durante el último año.

Lea: Avanza audiencia de medida de aseguramiento contra exfuncionarios de alcaldía de Daniel Quintero por corrupción en contratos

Además, existen más de 103.000 casos prevalentes en el país, lo que convierte al cáncer de mama en el más frecuente entre los once tipos priorizados por las autoridades de salud.

A nivel mundial, según datos de Globocan (2022), se diagnosticaron 2,3 millones de nuevos casos y murieron más de 666.000 personas a causa de esta enfermedad, que representa uno de cada seis fallecimientos por cáncer en mujeres.

Con el lema “Porque las quiero, las cuido”, la campaña busca sensibilizar a las mujeres sobre la importancia de conocer su cuerpo, realizar autoexploraciones periódicas y acudir a chequeos médicos de manera oportuna.

“Hablar de cáncer de mama es hablar de la vida de miles de mujeres y familias en Colombia. Detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Nuestro mensaje es claro: el cáncer de mama detectado a tiempo se puede curar”, afirmó el médico Wilson Cubides, director ejecutivo de la Liga Colombiana Contra el Cáncer.

La iniciativa también promueve la realización de mamografías en mujeres mayores de 50 años, el acceso oportuno a consultas médicas y tratamientos, y la creación de redes de apoyo psicológico y social para las pacientes y sus familias.

Como parte de la estrategia, la Liga pondrá en marcha el “Porque las quiero, las cuido, Tour”, una gira nacional que recorrerá diversas regiones del país —incluidas zonas rurales y de difícil acceso— para ofrecer jornadas de sensibilización y tamizaje clínico de mama.

Puede leer: Venezuela despliega fuerzas militares en su principal aeropuerto y en dos regiones del Caribe ante crecientes tensiones

El objetivo es acercar la prevención a las comunidades más vulnerables y fomentar la práctica de los tres pilares de la detección temprana: la mamografía, el examen clínico y el autoexamen.

Si bien la campaña está dirigida principalmente a mujeres, la Liga hace un llamado a hombres, familias y comunidades para acompañar y apoyar el cuidado de la salud mamaria.

Asimismo, alerta sobre los factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollar cáncer de mama: uso prolongado de anticonceptivos orales, menarquia temprana, menopausia tardía, consumo de alcohol y tabaco, obesidad y sedentarismo.

La organización recomienda adoptar hábitos saludables como realizar actividad física al menos 15 minutos diarios, mantener una alimentación equilibrada, evitar el tabaco, moderar el consumo de azúcar y alcohol, y reducir el estrés.

“El autocuidado no es solo una práctica médica, es una expresión de amor propio y familiar. Cada chequeo, cada autoexploración y cada hábito saludable pueden salvar una vida”, enfatizó el comunicado.


Temas relacionados

Invima

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.
Según el Invima el producto se distribuye en el país sin la autorización correspondiente, incumpliendo lo establecido en el Decreto 3249 de 2006.



El electrodoméstico pequeño que debe desenchufar al terminar de usarlo: esta es la razón

Desconectarlo evita incendios, sobrecalentamiento y alto consumo eléctrico.

Sectores de salud celebran suspensión del decreto que creaba sin ley el modelo del Gobierno

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario