Iván Duque defiende su programa “Generación E”

El mandatario de los colombianos afirmó que quiere ser recordado como el "presidente de la educación".
El presidente Iván Duque visitó la Institución Educativa Las Américas, en Bogotá.
El presidente Iván Duque visitó la Institución Educativa Las Américas, en Bogotá. Crédito: Presidencia

“Quiero ser recordado como el presidente de la educación”, expresó el mandatario de los colombianos, Iván Duque durante un evento sobre el inicio del calendario escolar en un colegio distrital en la localidad de Kennedy.

“Nuestro compromiso es transformar la vida de nuestros niños desde edad temprana y por eso desde el primer día de gobierno con la ministra Ángulo, le dije 'Ministra yo quiero ser recordado como el presidente de la educación en Colombia'”, indicó.

El primer mandatario defendió además los alcances del programa 'Generación E' y dio detalles del impacto que va a tener en 2022. “Hemos lanzado el programa 'Generación E' que va a terminar este ciclo en 2022 con más de 336 mil jóvenes asistiendo gratuitamente a la universidad pública, enfocado a los jóvenes que más lo necesitan de la mano de un programa de excelencia con el aporte del sector privado”, recalcó.

Le puede interesar: Denuncian que beneficiarios del programa 'Generación E' fueron rechazados

Duque agregó que le expresó a la ministra de Educación, María Victoria Ángulo que se deben emitir mensajes directos y claros a Colombia en materia de las medidas adoptadas para mejorar las condiciones del sector educativo del país.

En su discurso añadió que se deben "dar mensajes claros para la sociedad, y uno de ellos es que el presupuesto más grande que haya tenido Colombia para la educación empezó con nuestro Gobierno”.

Hace varios días un grupo de rectores de las universidades públicas del país que se encuentran en paro desde octubre de 2018, hicieron un nuevo llamado para que los estudiantes terminen sus protestas y vuelvan a clases.


Temas relacionados

Tren de La Sabana

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.
Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana este será el monto de la inversión



¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.

Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano