Instituto Nacional de Cancerología advierte que casos de cáncer van a seguir creciendo en Colombia

La entidad resaltó la importancia de la prevención y detección temprana para evitar aumento en los casos de cáncer.
Cáncer en Colombia
Advierten que casos de cáncer en Colombia van a seguir aumentando Crédito: Freepik

La directora del Instituto Nacional de Cancerología, Carolina Wiesner Ceballos, afirmó que es importante que los colombianos entiendan que el cáncer es una enfermedad que cada día está en aumento.

En el marco de la celebración de los 90 años de servicio y transformación en el control del cáncer en Colombia, la directiva señaló que la prevención y la detección temprana son las mejores estrategias para enfrentarlas.

“La gente lo ha visto todos los días, tenemos más cáncer y esto va a seguir creciendo, por lo que hay es que saber cómo cuidarse desde las políticas públicas hasta el comportamiento individual, porque las políticas públicas pueden producir la decisión de prohibirlo", dijo.

Le puede interesar: Eliminación de subsidios del Icetex afecta a jóvenes: cuotas aumentaron al doble

Agregó que "hay personas que toman la decisión de fumar, entonces tienen un mayor riesgo de cáncer y el alcohol también es carcinogénico, lo mismo que el cigarrillo y todo esto se suma a la alimentación que no tiene el adecuado valor nutricional, por lo que no se puede olvidar que todo en el cáncer suma a lo largo del tiempo”.

La representante del Instituto Nacional de Cancerología indicó que las cifras de cáncer siguen preocupando a los profesionales de la salud, debido al aumento de los casos en todas las edades.

“Las cifras de cáncer en Colombia salen de los registros de cáncer de base poblacional que hay en 5 ciudades del país, es una búsqueda activa de los casos, un análisis crítico y eso es como una muestra representativa que nos habla del nivel nacional. Sabemos con datos válidos y confiables que son más o menos 100.000 casos nuevos por año”, indicó.

“Los tipos de cáncer asociados a infección han bajado afortunadamente, es el caso del cáncer de cuello uterino y cáncer de estómago donde se tienen cifras más bajas por el mejoramiento de la calidad de vida y muchos otros factores... en el cáncer de cuello uterino sin duda alguna las mujeres han sido muy juiciosas, haciéndose la citología”, explicó.

Más noticias: Aumenta la violencia en Colombia: se registran ataques, desplazamientos y toque de queda

La directiva recalcó que esa es una enfermedad que afecta por igual a hombres y mujeres.

“Le siguen también en frecuencia cáncer colorrectal que en hombres y mujeres viene en aumento, por lo que hay que tener mucho cuidado, es mejor hacerse el examen de sangre oculta. El cáncer de pulmón, aunque ha bajado, sigue estando alto porque los colombianos han dejado de fumar”, indicó.

La directora del Instituto Nacional de Cancerología señaló que la mortalidad en Colombia ha descendido, pero no de manera tan significativa.

“Tenemos todavía mucho por hacer, por lo que hay que recordar que la prevención, va de la mano de la detección temprana y el tratamiento multidisciplinario, porque el cáncer no siempre y cada vez menos, es sinónimo de muerte”, sostuvo.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.