Colombianos, rumbo a Estación de Investigación de Marte

La tripulación se prepara para arribar al desierto de Utah desde el 12 de enero y hasta el 27 del mismo mes.
Sismo
Se registra un sismo en Marte Crédito: NASA/JPL/Universidad de Cornell.

Por primera vez un grupo de docentes y estudiantes egresados de la Universidad Nacional se encaminan en una misión de investigación en las instalaciones de la Estación de Investigación del Desierto de Marte, ubicada a unos kilómetros de la localidad de Hanksville (Estados Unidos).

Lo que busca esta comitiva de connacionales es adelantar una serie de investigaciones científicas de diferentes microrganismos que soportan ambientes extremos, como también probar los instrumentos y equipos diseñados para el estudio de la ciencia planetaria que evalúa las afectaciones geológicas y biológicas del planeta rojo.

El lugar es un centro de acopio de científicos e investigadores que quieren incursionar en Marte pues dicho Desierto tiene grandes similitudes con las condiciones de ese planeta. La tripulación ha sido preparada para soportar las incomodidades y dificultades que presenta la estación y un simulador que actúa en tiempo real.

Lea más: Colombianos, parte fundamental del Latino Impact Summit

La iniciativa fue producto de una organización sin ánimo de lucro llamada Mars Society que busca la exploración de Marte. Es el resultado de los encargados de realizar la selección del grupo que asistiría al terreno marciano para llevar a cabo sus investigaciones. Por fortuna Colombia fue el país seleccionado para emprender el majestuoso viaje.

El equipo estará conformado por siete profesores y egresados de la Universidad Nacional de Colombia pertenecientes a la facultad de Astronomía, Geología y Ciencias Agrarias, quienes hacen parte del grupo de investigación de ciencias planetarias y astrobiología (GCPA) del Observatorio Astronómico Nacional.

Óscar Iván Ojeda, ingeniero mecánico de la Universidad Nacional, será el encargado de verificar que la misión en el desierto se lleve a cabo para finalmente divulgar sus hallazgos. “Lo mejor es poder tener la experiencia y transmitirla para que la gente se dé cuenta de que este tipo de oportunidades existen”, sostuvo en entrevista con El Tiempo.

Lea también: Los 10 temas ambientales más importantes de 2018

Finalmente, para Colombia es un logro que un equipo de expertos colombianos fueran los escogidos para realizar tan majestuosa obra. “Es el primer paso para que en el país se empiecen a ejecutar misiones análogas, pues hemos hablado de la posibilidad de construir hábitats. De hecho, ya tenemos el diseño de uno marciano que se hizo con una estudiante de arquitectura”, agregó el ingeniero.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez