Enfermedades cardiovasculares: los hábitos saludables que debe tener en cuenta

Implementar hábitos saludables evita hasta en un 80% las muertes por enfermedades cardiovasculares.
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares Crédito: Freepik

Cifras de la Federación Mundial del Corazón revelan que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo y cobran cerca de 20.5 millones de vidas cada año. El 85% se debe a enfermedades coronarias y cerebrovasculares, que afectan principalmente a países de bajos y medianos ingresos.

Los factores de riesgo son: la hipertensión arterial, dieta poco saludable, colesterol alto, diabetes, contaminación, obesidad, tabaquismo, enfermedades renales, inactividad física, consumo nocivo de alcohol y estrés. Además, los antecedentes familiares y la edad también pueden afectar el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Por esta razón, la Fundación Colombiana del Corazón y la Sociedad Colombiana de Cardiología, apoyados por Pfizer implementaron el programa educativo “Corazones Responsables en población negra”, a través del cual certificaron a más de 350 mujeres de Cali, Buenaventura, Quibdó e Istmina durante seis meses de formación, con talleres educativos y lúdicos para prepararlas como líderes del conocimiento sobre el cuidado como estilo de vida y la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Le puede interesar: Cáncer de pulmón y los malos hábitos que pueden aumentar el riesgo de padecerlo

“Son mujeres empoderadas y líderes gracias al conocimiento, son mujeres que aprendieron cuando sus comportamientos las ponen en riesgo de enfermar sus corazones”, señaló Juan Carlos Santacruz, director de la Fundación Colombiana del Corazón.

Por su parte, Leany Blandón, nutricionista y subdirectora científica de la entidad sostuvo que “hoy son muchas más las mujeres afrodescendientes en el país que tienen más claros los conceptos sobre qué es un alimento, qué nutrientes aporta y lo más significativo, reafirmó, es que muchas de las participantes cambiaron diametralmente sus decisiones al elegir sus alimentos diarios”.

“En materia de educación, los esfuerzos conjuntos son fundamentales para contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes. Desde Pfizer trabajamos colaborativamente para identificar los retos y desafíos para una atención de calidad de los pacientes y así aportar al desarrollo de soluciones sostenible para abordarlos”, recalcó Ana Dolores Román, gerente general de Pfizer Colombia y Venezuela.

Lea también: ¿Por qué la obesidad es un problema para la salud renal?

Con el estilo de vida saludable se protege el corazón

El Ministerio de Salud y Protección Social hace un llamado a mantener hábitos y estilos de vida saludables que propendan por el cuidado del corazón y reduzcan los factores de riesgo:

- Reducir el estrés, realizar rutinas dirigidas o practicar técnicas de relajación necesarias para evitar el estrés.

- Conservar la higiene del sueño.

- Crear un ambiente sano para el corazón. No consumir tabaco, sus derivados o vapeadores, evitar compartir espacio con fumadores.

- Fortalecer el corazón, practicar actividad física, trotar o caminar por lo menos 3 veces a la semana.

- Mantener una alimentación saludable, procurar consumir alimentos sanos y frescos, con el mínimo de transformación (procesamiento). Preferir alimentos preparados al vapor, que los fritos.

- Mantener un peso saludable. Recuerda, si tienes sobrepeso u obesidad estás forzando tu corazón y agravas los problemas cardiacos, si se tienen.

- Mantener el hábito de ir regularmente al médico y seguir las indicaciones sugeridas.

- Consumir agua con regularidad.


Temas relacionados

restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.